Fundador:
Miguel R. Valladares García

martes 16 de septiembre de 2025

Más notas

La mexicana Natalia Botello sumó su tercera medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Esgrima Juvenil y de Cadete, que tiene lugar en esta ciudad colombiana y además con esto llega a su tercer título en este tipo de certámenes.

En la modalidad de sable, la bajacaliforniana se colgó el metal dorado en la categoría Cadete, luego de sus resultados alentadores ante las canadienses Judy Zhang (15-3) y Jane Chen (15-5), y vencer a las estadunidenses Lola Possick (15-7) y Choe Gouhin (15-8).

Con este resultado, Botello sumó su tercer metal en el evento continental colombiano, luego del sable individual y por equipos en la categoría juvenil.

De esta manera, la medallista de Buenos Aires 2018 suma con tres preseas doradas en eventos continentales, tras La Habana 2017 y Costa Rica 2018.

El podio estuvo formado por Botello como primer sitio y en segundo quedó Gouhin, mientras que la tercera casilla fue compartido por sus compatriotas Possick y Aleksandra Strzalkowki.

En tanto que las otras mexicanas Alejandra Badillo terminó en el sexto lugar y Regina Pedraza en 18.

Mientras que en la modalidad de florete, el mexicano Maximiliano Valladares finalizó en el séptimo puesto, seguido de Ulises Soto (13), Juan Cheang (30) y Luis Moya (33).

El ganador fue el puertorriqueño César Colón, seguido de los brasileños Paulo Moiras y Lorenzo Mion, así como el canadiense Niklas Holland.

Y en la femenina en la misma arma, Salma González finalizó en la plaza 10, Sara Camacho en la casilla 14, Jessica Muñoz en la 15 y Ana Sofía Calderón en la 17.

Esgrimista mexicana Natalia Botello logra tercer título Panamericano
Foto: Archivo

La mexicana Daniela Gaxiola se colocó en el sitio 15 en la prueba de velocidad individual, en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, que se realiza en la ciudad polaca de Pruszkow.

Gaxiola finalizó en el puesto 15 durante la etapa de calificación con registro de 10.969 segundos, en donde la australiana Stephanie Morton fue la primera con 10.546.

Luego en la siguiente ronda, la sinaloense salió en el heat 11 para vencer a la holandesa Hetty Van de Wouw y partir en el segundo heat, donde perdió ante Wai Sze Lee, de Hong Kong.

De esta manera, la mexicana no avanzó a la zona de semifinales, la cual se realizará este viernes junto con la final, en donde las aspirantes son la australiana Stephanie Morton, la alemana Lea Sophie Friedrich, la hongkonesa Wai Sze Lee y la francesa Mathilde Gros.

Luego de la final se conocerá el sitio oficial de la mexicana. En el Mundial de Apeldoorn, Holanda, el año pasado, Daniela Gaxiola se colocó en el sitio 25 y Yuli Verdugo, en el 31. La ganadora fue la alemana y medallista olímpica, Kristina Vogel.

Vogel ya no compite en el ciclismo convencional, luego de accidente que la dejó paralítica.

En la cita mundialista de Hong Kong 2017 no se compitió en la prueba de velocidad; en Londres, Inglaterra, 2016, Gaxiola (24) y en Saint-Quentin En Yvelines, Francia 2015, Gaxiola (21).

Ciclista mexicana Daniela Gaxiola, en puesto 15 en Mundial de Polonia

Las selecciones nacionales de taekwondo, en las modalidades de combate y poomsae, viajarán el próximo lunes a República Dominicana para competir del 7 al 9 de marzo en el Clasificatorio Internacional, en el que buscarán sus pases a los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Alfonso Victoria, jefe de entrenadores de taekwondo, detalló que en combate van cuatro hombres y cuatro mujeres por ocho plazas a la justa continental:

Daniela Souza, en -49 kilogramos; Paulina Armería, en la división de los -57 kilogramos; Victoria Heredia, en los -67 kilogramos; María Espinoza, dentro de la división de los +67 kilogramos; Brandon Plaza, en los -58 kilogramos; Rubén Nava, en los -68 kilogramos; René Lizárraga, en la división de los -80 kilogramos, y Bryan Salazar, en +80 kilogramos.

Al siguiente día del clasificatorio, el grueso del equipo de combate competirá en el Abierto de República Dominicana, en el que tendrán la oportunidad de sumar puntos en el ranking internacional.

Al Abierto se suman, en mujeres: Brenda Costa Rica, en -46 kg; Fabiola Villegas, en los -53 kg; Anel Félix, en -63 kg; Briseida Acosta en, +73 kg, y Ashley Arana, en +73. En hombres, también van César Rodríguez, en -54 kg; Carlos Navarro, en -63 kg; Iker Casas, en -68 kg; Uriel Adriano, en -80 kg y Carlos Sansores, en +87 kg.

«El primer objetivo es ver como se desenvuelve el equipo después del selectivo nacional y del trabajo que se realizó, ver los cambios técnicos que habrá por parte de la Federación Mundial y empezar a aplicarlos, ya de aquí al Campeonato Mundial y Juegos Panamericanos.

«El segundo objetivo es sumar la mayor cantidad de puntos posibles rumbo al Campeonato Mundial y para estar lo mejor sembrados posibles en Juegos Panamericanos», precisó Alfonso Victoria.

Por otro lado, en la modalidad de poomsae viajarán Ana Zulema Ibáñez, Paula Fregoso, Leonardo Juárez, Marco Arroyo y Raymundo Sánchez, quienes competirán en la modalidad freestyle.

«Sólo califican cinco equipos, el equipo tiene que ganar para clasificar en individual femenil y varonil y en pareja mixta, si no calificáramos, competiríamos para lograr sólo la plaza individual femenil», explicó Norma Martínez, entrenadora de poomsae.

Pelearán taekwondoínes por pases a Lima 2019

El cuerpo directivo de la Federación Mexicana de Natación (FMN) está involucrado en un escándalo de corrupción avalado por las administraciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), tanto la del sexenio de Enrique Peña Nieto como la actual, en la que hace unas semanas, Ana Gabriela Guevara fue nombrada como directora.

Según consta en expedientes de la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte en México (CAAD) de los que EL UNIVERSAL Deportes tiene copia, la FMN acumula 11 desacatos por abusos y arbitrariedades ante una atleta menor de edad, Ana Karen Mendoza Damken, de la vicepresidenta de Nado Sincronizado, Norma Plata Vázquez así como a las entrenadoras Adriana Loftus y Ruth Lima, avaladas todas estas por el presidente del organismo Kiril Todorov. El primer hecho violatorio se cometió en 2009, cuando Mendoza era menor de edad.

Los expedientes DA605/2014 del segundo Tribunal Colegiado en materia administrativa en la Ciudad de México y en el juicio de nulidad de la sexta sala regional metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa 30875/12-17-06-7, los magistrados declararon cosa juzgada los hechos violatorios a Mendoza por lo que la CAAD solicitó a Todorov justificar la exclusión de la atleta, lo cual hasta el día de hoy no ha hecho. Por lo anterior se le han acumulado 11 desacatos a la autoridad.

La CAAD, al no tener facultad para sancionar, lo envía a Conade para que sus funcionarios inicien el proceso de sanción, el cual es muy claro, como se puede observar en los documentos en posesión de EL UNIVERSAL Deportes y que va hasta la suspensión temporal o definitiva de la FMN de su inscripción al Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE). Lo anterior significa que el pleno de la CAAD pidió directamente al director general de Conade la suspensión temporal o definitiva de la FMN, lo que se traduce en que actualmente la federación de natación no debería recibir recursos del erario público.

En cuanto a Todorov, debido a los desacatos, no cumple con los requisitos de elegibilidad para ocupar cargo en un Consejo Directivo en cualquier Asociación afiliada o reconocida por la Conade, no solamente la FMN, pero se ha violentado la Ley General de Cultura Física y Deporte, que considera infracciones «muy graves» las violaciones por incumplimiento y violación a los estatutos de la Federación de Natación en cuanto a la elección de sus cuerpos directivos, lo cual ha sucedido, evidentemente, ya que sigue ocupando la posición de presidente.

Cada desacato se oficializó tres días después de que la CAAD enviara un oficio a la FMN en el que pedía explicara por qué la atleta Ana Karen Mendoza Damken había sido excluida arbitrariamente del equipo de primera fuerza de nado sincronizado. El lapso para responder y explicar era de tres días al momento de la recepción de dicho documento, y fue en todas las ocasiones que les fue notificado, ignorado por el presidente Todorov y su grupo de trabajo, pero también por la Conade que debió, como establece la ley, sancionar a la FMN.

La Ley General de Deporte es clara, el artículo 112 en su II fracción establece que en caso de desacato de los acuerdos, laudos y resoluciones de la CAAD, se considera infracción grave. Es por eso que la Conade debió sancionar a Todorov con suspensión temporal o definitiva del Sinade, amonestación pública y lo más importante con el desconocimiento de la su representatividad, tal como lo establece el artículo 152 de la misma ley.

En la Federación de Natación ya se deshicieron de parte equipo de entrenadoras de Nado Sincronizado que no estaban de acuerdo con la presidencia, despedidas y liquidadas después de una actuación sobresaliente en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia, el año pasado.

Kiril Todrorov fue electo presidente de la FMN el 28 de marzo de 2009 para suceder a Javier Careaga, posteriormente ha sido reelegido en dos ocasiones, la más reciente en 2016 y que contempla estar frente a la natación mexicana hasta después de los Juegos Olímpicos de Tokio en el 2020. Esta última reelección fue escandalosa, ya que Todorov fue cuestionado por algunos presidentes de asociaciones de mal uso de los recursos económicos de la FMN, ante lo cual ordenó una asamblea exprés para obtener su reelección.

Once desacatos a la autoridad de Federación Mexicana de Natación

Quedaron definidas las fechas y horarios de los partidos de cuartos de final de la Copa MX del Torneo Clausura 2019, por lo que el clásico entre América y Chivas de Guadalajara se disputará el miércoles 13 de marzo.

La cancha del Estadio Azteca albergará dicho compromiso de alta rivalidad, el cual comenzará en punto de las 20:55 horas para definir prácticamente al cuarto y último invitado a las semifinales del certamen copero.

Así, Águilas y tapatíos medirán fuerzas en el primer clásico que tienen programado para esa misma semana, el otro duelo será correspondiente a la Liga MX a celebrarse en Guadalajara, en el estadio Akron, para el día 16 o 17 de marzo.

La actividad de los cuartos de final de la Copa MX comenzará el martes 12 de marzo con el enfrentamiento en el estadio Olímpico Universitario, donde Pumas de la UNAM chocará contra Dorados de Sinaloa, que dirige el argentino Diego Armando Maradona.

Maradona, quien volverá a CU, recinto en el que brilló en la Copa del Mundo México 86, tratará de que su escuadra siga firme en la competición una vez que el balón comience a rodar a las 19:00 horas.

Ese mismo martes, pero en el estadio José María Morelos y Pavón, a las 21:05 horas, el equipo de Monarcas Morelia le hará los honores a Xolos de Tijuana.

El miércoles, además del clásico entre América y Chivas, antes se jugará en la frontera, el compromiso entre FC Juárez y Tiburones Rojos de Veracruz, el cual comenzará a las 19:00 horas del centro de México.

De los ochos sobrevivientes de la Copa MX, dos clubes militan en el Ascenso MX, Dorados y Juárez, y el resto actúa en la Liga MX, en una edición más del torneo copero que tendrá un nuevo campeón tras la eliminación tempranera de Cruz Azul en la fase de grupos. Todavía resta por confirmarse a las ternas arbitrales para los atractivos encuentros de cuartos de final de la Copa MX.

Quedan definidas fechas y horarios de los cuartos de final en Copa MX
Foto: EFE

El Valencia jugará la final de la Copa del Rey ante el Barcelona tras su triunfo este jueves por 1-0 en el partido de vuelta de la semifinal con el Real Betis en Mestalla.

Un gol de Rodrigo Moreno en el minuto 56 dio la victoria al Valencia en el segundo partido de la serie, después de que en el duelo de ida empatasen a dos goles en el campo de Betis.

La final entre barcelonistas y valencianistas se disputará el próximo 25 de mayo en Sevilla, en el estadio Benito Villamarín.

Valencia revive a Mestalla y vuelve a una final de Copa del Rey
Roger Federer / Foto: AP

DUBAI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Roger Federer se puso a dos victorias de conquistar el título número 100 de su carrera tras derrotar el jueves 7-6 (6), 6-4 a Marton Fucsovics para instalarse en las semifinales del torneo de Dubai.

Federer debió neutralizar un par de bolas de set en el desempate, pero su rival húngaro dejó un par de forehands en la red y el astro suizo no perdonó.

En el segundo set, Federer malogró una ventaja inicial con un quiebre pero volvió a romper el saque a Fucsovis para irse arriba. Acabó de sentenciar el partido con su servicio cuando Fucsovics mandó larga una devolución de derecha.

Federer busca convertirse en el segundo hombre en la era profesional que alcanza los 100 títulos en el circuito. El otro es Jimmy Connors, quien ganó 109. Siete de las 99 consagraciones de Federer han sido en Dubai.

Su rival de turno será el croata Borna Coric, quien superó 4-6, 6-2, 7-6 (1) al georgiano Nikoloz Basilashvili.

La otra semifinal tendrá como protagonistas al ascendente griego Stefanos Tsitsipas y el veterano francés Gael Monfils.

Tsitispas derrotó al polaco Hubert Hurkacz por 7-6 (4), 6-7 (1), 6-1, mientras que Monfils doblegó a Ricardas Berankis por 6-1, 6-7 (3), 6-2.

Tanto Tsitsipas como Monfils vienen de atrapar títulos en Europa la semana pasada, y están empatados 1-1 en el historial directo.

Federer alcanza semis en Dubai rumbo a su título 100
Foto: Abierto Mexicano de Tenis

El Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco tendrá una nueva casa, el Complejo Tenístico Mundo Imperial que será estrenado en otoño del 2020, un año después para su primera competencia del evento y que tendrá una inversión de ocho millones de dólares.

En conferencia de prensa en un hotel del puerto turístico, se dio a conocer la noticia sobre la construcción del inmueble que tendrá un aforo de nueve mil 731 espectadores, con posibilidad de ampliarlo y que contará con la más alta tecnología en sus instalaciones.

Alejandro Burillo, director del Grupo Pegaso, estuvo acompañado en la conferencia por Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero; Adela Román, presidenta municipal de Acapulco; y Ernesto Rodríguez, secretario de turismo del Estado.

También asistió Renata Burillo, presidenta del Consejo de Administración de Mextenis, quien se mostró emocionada de presentar un proyecto que será ”la materialización como Mextenis de apoyar el deporte en el país”, agradecida con el apoyo que reciben.

El gobernador de Guerrero, por su parte, se congratuló con la noticia del nuevo inmueble, “que no solo servirá para lo que está enfocado, sino para otros eventos que pueden ser deportivos y artísticos, la construcción del estadio será importante para nosotros”.

Agregó: “Me congratulo y reconozco la voluntad del Grupo Pegaso, de Alejandro y Renata, de Mundo Imperial, no me queda otra cosa como gobernador que decir gracias, el proyecto es de cuando menos 10 años más, es una gran noticia y los felicito a todos”.

El nuevo inmueble será construido en Paseo de los Manglares y Boulevard de las Naciones en un área de más de 86 mil metros cuadrados, donde estarán dos Grandstand para tres mil y mil 500 espectadores, de manera respectiva, cinco canchas secundarias y estacionamiento para 800 autos.

La construcción del inmueble “traerá a Acapulco en la boca del mundo”, dijo Adela Román sobre el lugar que tendrá palcos removibles y que podría aumentar su capacidad a 15 mil espectadores de acuerdo al tipo de evento.

Abierto Mexicano de Tenis tendrá nueva casa en 2021

Toronto de Canadá dio a conocer este jueves que el atacante estadunidense Josmer Altidore firmó una extensión de contrato por los próximos tres años.

“El nuevo contrato garantiza que ‘Jozy’ permanecerá en el club durante los próximos años, la continuidad también es un componente crítico para las organizaciones exitosas», comentó Ali Curtis, gerente general del Toronto, en conferencia de prensa difundida este jueves por el club.

«Esta es mi familia, este mi club y esta mi ciudad, los fanáticos me aceptaron y acogieron en el equipo, me dieron el derecho de mostrar de qué se trata estar aquí, construimos algo genial juntos y estoy muy ansioso por lo que viene», mencionó «Jozy».

El jugador está en su quinta temporada con el club, al cual llegó en 2015 proveniente del Sunderland FC de Inglaterra; ha sumado 114 apariciones con 60 goles y 20 asistencias en todas las competiciones en donde ha jugado con el cuadro canadiense.

«Jozy» ha tenido un productivo desempeño en su paso por el Toronto ganando diferentes títulos con el club, entre los cuales están un par de Campeonatos locales canadienses (2016, 2017), una MLS Supporters Shield (2017) y una Copa MLS (2017).

En competiciones internacionales, “Jozy” ha quedado a deber con The Reds, pues salió derrotado en la Final de la Liga de Campeones de la Concacaf el año pasado ante el equipo mexicano Guadalajara en tiros penales, con un marcador de 4-2.

Con el combinado nacional de Estados Unidos ha rendido a un nivel oportuno en etapas Sub 23 y con la selección mayor, sumando 112 apariciones y 42 goles en su cuenta personal, llegó a jugar las Copas del Mundo de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 con los “yankees”.

Toronto FC renueva contrato a «Jozy» Altidore
Foto: AP

NYON, Suiza (AP) — La UEFA archivó una investigación sobre cánticos antisemitas por hinchas de Chelsea en un partido de la Liga Europa por los que el club se disculpó.

La entidad rectora dijo el jueves que su panel disciplinario cerró la causa, lo que significa que el equipo inglés no enfrentará sanciones por un cargo de “conducta racista”.

El cántico fue escuchado en un partido de la etapa de grupos contra Vido en Hungría en diciembre. Chelsea condenó inmediatamente el incidente, diciendo que la conducta “es aborrecible para este club”.

La UEFA multó a Estrella Roja de Belgrado 64 mil euros por “cánticos ilícitos” por hinchas en un partido de la Liga de Campeones contra Paris Saint-Germain en diciembre.

El campeón serbio había sido multado 25 mil euros por cánticos ilícitos cuando los dos equipos jugaron en París en octubre.

PSG fue multado 41 mil euros (47 mil dólares) por varios incidentes de sus hinchas en el estadio del Manchester United por la ida de octavos de final. La UEFA le ordenó además al PSG que compensase a Man United por daños al Old Trafford.

UEFA archiva causa contra el Chelsea por cantos antisemitas

Lo más visto

Minuto a minuto