Fundador:
Miguel R. Valladares García

jueves 15 de mayo de 2025

Más notas

La mexicana Yareli Salazar finalizó en el sitio 11 de la prueba Omnium en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, que se realiza en la ciudad polaca de Pruszkow y que es puntuable para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

En la jornada de este viernes, Salazar hizo 60 unidades gracias a los 12 acumulados en Scratch, 14 más en la prueba de Tempo, 34 unidades en la Elimination y en la Carrera por Puntos no tuvo unidades.

De esta manera, la posición de honor fue para la holandesa Kirsten Wild con 117 puntos, seguida de la italiana Letizia Paternoster con 115 y la tercera casilla correspondió para la estadunidense Jennifer Valente con 106.

Para este sábado, entrará en acción Ignacio Prado en la prueba de Omnium, ante oponentes como Szymon Sajnok (Polonia), Raman Tsishkou (Bielorrusia), Claudio Imhof (Suiza) y Elya Hashimoto (Japón), entre otros.

Además de Yareli Salazar y Sofía Arreola en prueba de Madison, competencia en la que estarán las inglesas Neah Evans y Katie Archibald, las holandesas Kirsten Wild y Amy Pieters y las belgas Lotte Kopecky y Jolien D’Hoore.

Y de la misma manera, lo hará Yuli Verdugo en la prueba de los 500 metros contrarreloj ante la rusa Ekaterina Rogovaya y Jessica Salazar con la también rusa Daria Shmeleva.

Mexicana Yareli Salazar finaliza en sitio 11 en Mundial de Ciclismo

La actriz argentina, Christian Bach, falleció el pasado martes 26 de febrero debido a un paro respiratorio, según se anunció en un comunicado firmado por su familia hasta este viernes.

«Hoy, le decimos hasta pronto con un gran dolor en nuestros corazones. Hoy tenemos que seguir sus pasos y seguir adelante sin ella, sin su presencia física, convencidos que en ningún momento de nuestras vidas dejaremos de amarla y tenerla en nuestra mente», se lee en el documento.

El paro respiratorio que provocó el deceso de la actriz de 59 años puede ser causado por infecciones en las vías aéreas, así como una posible obstrucción de éstas, señaló el neumólogo intervencionista, Baltazar Pech.

A diferencia del paro cardiorrespiratorio, cuando el corazón y los pulmones dejan de funcionar, en el paro respiratorio el corazón sigue funcionando. Sin embargo, ante la falta de oxígeno en pocos minutos puede producirse un ataque cardíaco.

Algunos de los síntomas que advierten la presencia de un posible paro respiratorio incluyen dolor en el pecho, dificultad para respirar, mareo, pérdida del estado de conciencia y cansancio después de un periodo de respirar de forma agitada.

El especialista explica que la interrupción del intercambio de gases pulmonar durante más de cinco minutos puede dañar irreversiblemente algunos órganos vitales, especialmente el cerebro.

La familia decidió dar a conocer la noticia hasta la madrugada de este viernes para respetar la voluntad de la actriz, quien siempre quiso mantener los asuntos personales en la intimidad.

¿De qué murió Christian Bach?

El equipo de comentaristas y producción de Univisión Deportes salió de Guadalajara rumbo a Morelia temprano, como cada quince días que juega este equipo en su casa, para darle cobertura en esta ocasión al cotejo contra el América, correspondiente a la jornada 9 del Clausura 2019.

Sin embargo, una hora de llegar a Morelia, la camioneta en la cual viajaba el talento que estaría en este duelo llevando la transmisión del encuentro se accidentó, el vehículo en el que viajaban dio varias vueltas; la maquillista Mónica de la Torre fue la más afectada.

En el grupo también viajaba el exfutbolista y ahora comentarista Néstor de la Torre, quien tuvo algunos golpes en el cuerpo. Fueron asistidos y llevados a un hospital, donde hasta el momento todos se reportan estables.

La empresa para la cual trabajan ha estado al pendiente en todo momento, apoyando en lo que se puede a los comunicados. En otra camioneta viajaba otro grupo de la empresa que trasladaba al staff, como camarógrafos, quienes se detuvieron de inmediato para apoyar y pedir ayuda.

Personal de Univisión sufre accidente durante viaje a Morelia

El 3 de febrero de 1986 se concretaba una historia de amor de telenovela, Christian Bach y Humberto Zurita llegaban al fin al altar después de seis años de noviazgo. Todo en este evento fue particular, comenzando porque se realizó en un día lunes, debido a que los protagonistas entonces se encontraban en la grabación de la telenovela «De pura sangre» y ese era el único día que tenían libre.

La iglesia de San Agustín, en Polanco, repentinamente se vio desbordada por la cantidad de fans que quisieron acompañarlos ese día, tomando por sorpresa a los invitados y a los mismos novios.

«Íbamos llegando a la iglesia y digo, ‘justo pasó algo, hay policías, patrullas, ambulancias ¿Qué habrá pasado?’ Entonces nos fuimos acercando y empezamos a ver ese mundo de gente que estaba acompañándonos en realidad. Entramos, volvieron a cerrar las puertas de la iglesia, entonces alguien golpeando la puerta decía ‘abran la puerta soy el del violín'», contó hace cinco años Christian Bach en un programa de televisión.

Es que era tal la cantidad de gente que les tomó varios minutos a los novios llegar hasta el altar, que estaba lleno de fotógrafos; los cuales captaron cada momento de la ceremonia que llenó páginas de revistas y periódicos.

Se trataba de la boda del año, él el galán del momento y ella una de las bellezas más codiciadas de la televisión. Su historia de amor fue de esas que parecen predestinadas, él la vio primero en las páginas de la extinta Tele Guía y de inmediato el flechazo se dio. «Mira lo que me trajeron», fue lo que Zurita le dijo a Ana Martin con la revista en mano.

Pero fue hasta 1980 cuando coincidieron en la telenovela «Soledad», la convivencia forjó una buena amistad que después dio paso al amor. «Éramos amigos y eso era importante, ella conocía muchas cosas mías y yo de ella, nos contábamos cosas porque habíamos hecho giras, de esas que vienes en el camión plática y plática», compartió Humberto Zurita en algún momento.

De esta relación nacieron dos niños, Sebastián y Emiliano, quienes en la actualidad siguen los pasos de sus famosos padres, produciendo y actuando. Como pareja enfrentaron muchos desafíos, entre ellos abandonar Televisa, integrarse a Azteca y emprender su propia casa productora Zuba Producciones, de la cual surgieron telenovelas como «La chacal» y «Azul tequila».

«Son tantas las cosas que te van uniendo, ya no solamente es el haberte casado con ella, el amor, sino las cosas que día con día vas viviendo con esa mujer que está a tu lado… la quiero muchísimo y no me concibo separado de ella», declaró Zurita a Mezcal TV en 2017.

Ese mismo año el actor anunció su retiro del medio del espectáculo, con el fin de estar más cerca de su esposa, justo cuando los rumores sobre su delicado estado de salud comenzaron a surgir; aunque el actor explicó que estaba abierto a realizar proyectos de calidad, siempre y cuando no lo alejaran de Christian.

«Estamos pensando en retirarnos ella y yo de este medio, para dejar que nuestros hijos sean los que lleven la batuta de nuestros proyectos. Lo que estamos buscando es descansar de lo que hemos venido haciendo, para disfrutarnos más como familia», dijo el actor.

En mayo del año pasado, Humberto confirmó que se habían mudado de Miami a Los Ángeles, para estar más cerca de sus hijos Sebastián y Emiliano. Poco se sabía del matrimonio Zurita –Bach hasta esa semana, cuando un mensaje en su cuenta de Instagram levantó sospechas.

«Y un amor que se avanza. Ésta es de mis fotos preferidas de Christian: me dice tantas cosas!», escribió el actor acompañando el mensaje con una imagen en blanco y negro de la actriz argentina.

El día de ayer, a través de un comunicado, la familia de Christian Bach confirmó el deceso de la actriz el pasado26 de febrero, cerrando de esta forma un capítulo importante en la televisión.

Christian Bach y Humberto Zurita vivieron un amor de telenovela
Foto: AP

LOS ANGELES (AP) — La actriz Katherine Helmond, quien interpretó a dos matriarcas diferentes en las comedias de ABC “Who’s the Boss” (“¿Quién manda a quién?”) y “Soap”, falleció. Tenía 89 años.

Helmond murió de complicaciones de Alzheimer el sábado pasado en su casa en Los Angeles, informó el viernes la agencia de representación de talento APA en un comunicado.

Los créditos de la actriz originaria de Galveston, Texas son muchos y se remontan a la década de 1950, pero su verdadera fama y sus siete nominaciones al premio Emmy no comenzaron a llegar sino hasta que cumplió los 50 años.

Su papel más famoso es probablemente el de Mona Robinson, la madre de Judith Light y la abuela de Alyssa Milano en “Who’s The Boss?”.

“Mi roca hermosa, amable, divertida, graciosa y compasiva”, escribió Milano en Twitter. “Fuiste una pieza clave de mi vida. ¡Me enseñaste a mantener la cabeza en alto! ¡Me enseñaste a hacer todo por una risa! ¡Qué ejemplo que fuiste!”

En la serie, Light era una estirada madre soltera que contrataba al galán de los 80 Tony Danza como su amo de llaves, y Helmond era su complemento: una amante de la vida nocturna y sensual cazadora de hombres digna de competir con «The Golden Girls» (“Los años dorados”), que se transmitió por la misma época.

«Hoy hemos perdido un tesoro nacional», tuiteó Danza. «No hay palabras que puedan medir mi amor».

Muere Katherine Helmond, la abuela en “Who’s the Boss”

Con un video protagonizado por personas en situación de calle, como símbolo de la «expresión más pura de la realidad», Andrés Calamaro lanzó el tema «Tránsito Lento», audiovisual dirigido por el cineasta argentino Luis Ortega.

Es el segundo corte de su álbum «Cargar la Suerte» y fue filmado en la cárcel de Caseros y otras locaciones de la ciudad de Buenos Aires.

Ortega no llamó actores profesionales, sino que convocó a personas que viven en la calle o duermen en cajeros automáticos en la capital argentina.

Luis Ortega recuerda que al día siguiente que Calamaro le propuso encargarse del video, se encontró en algunas zonas de Buenos Aires con la gente que terminaría convocando: «Zacarías (hijo de la República de Paraguay) andaba por Constitución, sobre sus muñones, al tempo de Tránsito Lento. Una chica que dormía, pipa en mano, en un cajero, me interceptó para contarme que era una actriz frustrada, ahora en situación de calle. Y vi a un senegalés aferrado con uñas y dientes a su mercadería, mientras la policía lo arrastraban al patrullero que lo conduciría a la cárcel. Para coronar la jornada, esa noche bailaba en la vereda, Humberto Sanmartino, el Jagger de Abasto».

Ortega acepta que nada de esto inspiró el tema de Calamaro, pero decidió trabajar con ellos.

Indigentes protagonizan video de Andrés Calamaro

Como parte de las celebraciones por sus 30 años de trayectoria musical, el grupo Fobia publicó “Pastel”, un disco doble con DVD que fue grabado durante su concierto en el Palacio de los Deportes el pasado mes de junio.

El audiovisual, que ya está disponible en los formatos físico y digital, hace un recorrido a lo largo de las tres décadas que la banda ha marcado la historia del rock en México con temas como “El microbito”, ”2 corazones”, “Hoy tengo miedo”, “Vivo”, “Rosa Venus” y “No eres yo”, entre otros.

Dicho material registra el concierto más largo ofrecido por Fobia, el cual surgió luego de que la formación musical publicara en 2017 un set de vinilos que reúne su paso por la música y que llegó cinco años después de que la banda liderada por Leonardo de Lozanne, decidiera separarse para tomar caminos separados, se informó en un comunicado.

Actualmente Fobia es considerada una de las agrupaciones más importantes en la escena del rock en el país; con seis producciones discográficas publicadas han pisado los recitos musicales más importantes de México, como el Palacio de los Deportes, el Foro Sol, el Plaza Condesa y el Teatro Metropólitan. De igual manera, la formación musical se presentará el 16 de marzo próximo en el escenario del encuentro musical Vive Latino.

Fobia celebra 30 años de trayectoria con “Pastel”

LONDRES (EFE).- Dos hombres han admitido que el fallecido cantante estadounidense Michael Jackson abusó de ellos cientos de veces cuando eran niños, según declararon a la cadena BBC.

Wade Robson, de 36 años, dijo a la emisora que el cantante abusó sexualmente de él desde los 7 años de edad y que trató de violarlo cuando tenía 14, mientras que James Safechuck, de 40, declaró que Jackson abusó de él «desde los 10 hasta alrededor de los 14».

La familia de Jackson ha recalcado que no hay «pruebas» para confirmar estas acusaciones contra el «rey del pop».

Los dos hombres respondieron afirmativamente a una pregunta sobre si los abusos habían ocurrido «cientos y cientos de veces».

«Cada vez que estaba con él, cada vez que me quedaba por la noche con él, abusaba de mi», declaró Robson, y añadió que el cantante «me tocaba el cuerpo» hasta que a los 14 años trató de violarlo.

«Esta fue una de las últimas experiencias de abuso sexual que tuvimos», dijo Robson al programa de Victoria Derbyshire de la BBC.

Según agregó, Jackson le hizo creer que entre ellos había amor y que le llegó a decir: «si alguien descubre alguna vez lo que estamos haciendo, tú y yo podríamos ir a la cárcel el resto de nuestras vidas y nuestras vidas se desmoronarían».

«Todo esto era aterrador para mí. La idea de alejarme de Michael, este hombre, esta figura de otro mundo, este dios para mí que ahora se había convertido en mi mejor amigo, de ninguna manera haría yo algo que me apartase de él», agregó.

Robson calificó al cantante de «maestro manipulador».

Por su parte, Safechuck dijo que los abusos empezaron cuando Jackson le enseñó a realizar un acto sexual cuando tenía 10 años y que después siguieron otros actos.

El documental «Leaving Neverland», sobre los abusos sexuales presuntamente cometidos por Michael Jackson, se estrenó el pasado enero en el Festival estadounidense de Sundance.

Jackson, que falleció en 2009 a los 50 años por una sobredosis de medicamentos, fue acusado en diferentes ocasiones de haber abusado sexualmente de menores.

En 2005 fue absuelto en un juicio en el que se le acusaba de haber abusado de un joven, mientras en 1994 llegó a un acuerdo económico fuera de los tribunales con la familia de otro chico que lo señalaba por el mismo delito.

Dos hombres afirman que Michael Jackson abusó de ellos cientos de veces

LOS ÁNGELES (EFE).- El estudio Warner Bros. está preparando una secuela de «Edge of Tomorrow» (2014), la cinta de acción y ciencia ficción que protagonizaron Tom Cruise y Emily Blunt bajo la dirección de Doug Liman, informó este viernes el medio especializado Deadline.

El plan de Warner Bros. es que tanto Cruise como Blunt aparezcan en esta continuación, aunque su participación en la película no está por ahora confirmada y dependerá, finalmente, de si el guion que escribirá Matthew Robinson («The Invention of Lying», 2009) es o no de su agrado.

La idea del estudio también incluye que se siente de nuevo en la silla de director Liman, cineasta estadounidense conocido por «The Bourne Identity» (2002).

«Edge of Tomorrow» tomaba como punto de partida un mundo futuro en el que la humanidad lucha contra una invasión alienígena.

La originalidad de la trama radicaba en el personaje de Cruise, quien, atrapado en un bucle espacio-temporal, vivía una y otra vez el mismo día de la invasión pese a que muriera en el campo de combate.

Con infinitas posibilidades de perfeccionar su táctica para derrotar a su enemigo, tal y como sucede en los videojuegos, y con un humor parecido al de la comedia surrealista «Groundhog Day» (1993), «Edge of Tomorrow» recaudó 370 millones de dólares en todo el mundo y obtuvo el aplauso de la crítica cinematográfica.

No será fácil para Warner Bros. juntar de nuevo a Cruise y Blunt ya que ambos están pasando por un momento muy dulce y atareado en sus carreras.

Cruise triunfó el año pasado con «Mission: Impossible – Fallout» (2018), la sexta entrega de esta célebre saga de acción y espionaje que tiene confirmadas al menos una séptima y una octava película, que se estrenarán con el actor al frente en 2021 y 2022.

En estos momentos el artista está rodando «Top Gun: Maverick», secuela de «Top Gun» (1986), que llegará a los cines en 2020 y donde estará acompañado por Val Kilmer, Jennifer Connelly, Miles Teller, Jon Hamm y Ed Harris.

Por su parte, Blunt, que ha brillado en películas como «Sicario» (2015) y «Mary Poppins Returns» (2018), logró este año el premio a la mejor actriz de reparto por «A Quiet Place» (2018) en los galardones del Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG, por sus siglas en inglés).

La británica tiene en el horizonte el filme de Disney «Jungle Cruise», junto al actor Dwayne Johnson y el realizador español Jaume Collet-Serra; y la continuación de «A Quiet Place», donde se pondrá de nuevo a las órdenes de su marido, John Krasinski, que dirigió y coprotagonizó la película original.

Warner Bros. prepara una secuela de «Edge of Tomorrow»

El grupo de k-pop Super Junior lanzó el videoclip de “Ahora te puedes marchar”, corte musical que es un «remake» del éxito del afamado cantante Luis Miguel, y el cual se desprende del álbum más reciente de la banda surcoreana «One more time». Tras lanzar los sencillos “One more time”, al lado del trío mexicano Reik, y “Lo siento”, en colaboración con la dominicana Leslie Grace, la agrupación vuelve a sorprender a sus seguidores con una reproducción del tema de “El Sol” y que interpreta totalmente en español.

El videoclip muestra a la agrupación disfrazada con chamarras de cuero y pelucas, mientras recrea una las escenas del video original del cantante mexicano acompañadas de un grupo de bailarines que reviven la coreografía y la moda de los años 80.

De esta forma Super Junior se convirtió en el primer grupo sudcoreano en lanzar un tema y videoclip en español, además de rendir tributo a uno de los cantantes latinos más reconocidos a nivel mundial. La agrupación ha incursionado con su música al cantar en coreano, inglés y español.

Actualmente está a punto de concluir su «tour» mundial «Super Show 7» con dos conciertos en Corea del Sur. Super Junior está integrado por Leeteuk, Donghae, Eunhyuk, Siwon, Heechul, Shindong, Ryeowook, Yesung, Kyuhyun, Sungmin y Kangin.

“Ahora te puedes marchar” está disponible en las plataformas digitales de música.

Grupo Super Junior revive en español tema de Luis Miguel

Lo más visto

Minuto a minuto