Fundador:
Miguel R. Valladares García

sábado 6 de septiembre de 2025

Más notas

Ciudad de México.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no está moribundo ni en terapia intensiva, resurgirá en las elecciones intermedias de 2021 en la figura de un nuevo partido, asegura Ángel Ávila Romero, el último presidente del instituto político.

Hoy integra junto con otros cuatros líderes una Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) que tomó el timón en enero y que busca dar pie a “un nuevo proyecto político” con el uso del registro perredista, que cumplirá 30 años el 5 de mayo.

En entrevista, tras la más reciente desbandada de legisladores, asegura que “el PRD del siglo XX terminó su ciclo” y habrá uno nuevo con ese u otro nombre, resistirá el “amloísmo” caracterizado por dividir a la oposición para que sólo mande el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
¿Qué tan profunda es esta crisis, un bache más en su historia?, ¿hay remedio?

—El PRD ha culminado un ciclo como partido, estamos obligados a hacer una transformación y no me tiembla la mano para decir que si el PRD tiene que transformarse a fondo, y si tiene que llamar a la conformación probablemente de un nuevo partido, tendría que hacerlo.

Hoy el PRD tiene un registro que va a cumplir 30 años, es decir, nosotros tenemos un registro que otros quieren, así que el PRD debería hacer un nuevo llamado a estas organizaciones que buscan competir políticamente a que puedan hacer uso de la marca y del registro del PRD en un proyecto común.

Hoy López Obrador le genera nuevos retos al PRD: tiene que ser el que defienda la democracia, la pluralidad, los contrapesos, no queremos que decida todo, que quiera controlar al Poder Legislativo y asfixiar al Poder Judicial.

“PRD culminó un ciclo como partido”

Un accidente registrado la tarde de este sábado entre un tráiler doble remolque y una camioneta particular en la que viajaba una familia sobre la Autopista Siglo 21, dejó siete personas muertas; aún se desconoce el número de lesionados.

El choques e registró en el tramo Santa Casilda-Infiernillo, por lo que permaneció cerrada la vía federal al menos un par de horas.

Informes de la Policía Federal señalan que las personas fallecidas son los integrantes de la familia que viajaba en el vehículo particular, entre ellos un menor.

Al lugar acudió personal de los cuerpos de auxilio, de la Policía Michoacán que, junto con la Policía Federal, atendieron la emergencia.

Choque entre tráiler y camioneta deja 7 muertos en Autopista Siglo 21

El número de muertos por la explosión del 18 de enero de un oleoducto saboteado en el municipio de Tlahuelilpan, en el central estado mexicano de Hidalgo, ascendió a 132, informó este sábado el titular de la Secretaría de Salud de México, Jorge Alcocer Varela.

Transcurridos 35 días desde la tragedia, el funcionario informó este día de que uno de los cuatro menores que resultaron heridos en la explosión y que era atendido en un hospital de Galveston, Texas, falleció, sin precisar la fecha.

«En Galveston siguen siendo atendidos tres, pero el cuarto falleció», dijo Alcocer a medios de comunicación tras la inauguración de la primera Semana Nacional de Salud 2019 en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.

El menor, de 15 años que tenía el 87 % de su cuerpo afectado por las quemaduras, fue trasladado a Galveston el 29 de enero tras una estancia de nueve días en el Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de la capital mexicana.

El funcionario indicó que siguen siendo atendidos 11 heridos por la explosión los cuales tiene diferentes pronósticos, uno muy grave, cuatro graves, tres delicados y tres estables y recordó que seis fueron dados de alta.

El pasado 18 de enero, un grupo de pobladores del municipio de Tlahuelilpan, en el estado central de Hidalgo, reventó un oleoducto de hidrocarburo y empezó a sustraer, de una forma muy rudimentaria, la gasolina.

Al cabo de dos horas, y pese a la presencia del Ejército, que poco pudo hacer para controlar a centenares de personas que se acercaron a recoger gasolina, se registró una fuerte explosión.

Desde que llegó al poder el 1 de diciembre pasado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comenzó un combate frontal al robo de hidrocarburos que desde hace años sufría la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), delito que genera pérdidas millonarias para la compañía.

Según fuentes oficiales, las pérdidas llegaron a 65.000 millones de pesos (unos 3.400 millones de dólares) tan solo en 2018.

Para acabar con este problema, se reforzó la vigilancia de los ductos desplegando miles de agentes de seguridad y se cambió el método de transporte de gasolina a uno que implica el uso de pipas (camiones cisterna).

Estas medidas causaron durante el mes de enero una crisis de desabastecimiento en diez estados del país, con estaciones de servicio cerradas y compras de pánico.

Se elevan a 132 las víctimas por explosión en enero de oleoducto en México

Gerardo Sosa Cravioto, hijo de Gerardo Sosa Castelán, quien es presidente del patronato de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo (UAEH), fue asesinado a disparos, informaron autoridades de seguridad.

El suceso se registró, según los reportes policiales, a las 14:00 horas de este sábado cuando el joven, de aproximadamente 30 años de edad, recibió al menos cuatro disparos. Los hechos ocurrieron a la altura de Santa Ana Hueytlalpan, municipio de Acaxochitlán.

La Secretaría de Seguridad Pública del municipio señaló que recibieron una llamada para solicitarles el traslado de urgencia de un paciente del Hospital General de Tulancingo a una clínica particular.

Al acudir el personal de Protección Civil, se les notificó que minutos antes había ingresado un joven con cuatro disparos; sin embargo, los familiares de la víctima habían decidido trasladarlo, por sus propios medios, a la clínica Santa María, donde murió.

Gerardo Sosa Castelán es considerado el jefe del Grupo Universidad en la entidad, que mantiene a al menos nueve diputados de esta corriente en el Congreso local.

A través de sus redes sociales, el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses, se pronunció al respecto: «Lamento la muerte del hijo del presidente del patronato de la @UAEH_oficial, Gerardo Sosa Castelán. Expreso mis condolencias para él y su familia».

En un segundo mensaje señaló que ya fueron giradas las instrucciones al procurador general de Justicia para que realice las investigaciones y dar con los responsables del crimen.

Asesinan a hijo de presidente del patronato de la UAEH

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) pidió al gobierno de Zacatecas que se sume al marco jurídico que permite «el derecho al matrimonio sin discriminación».

Esto, luego que el mandatario estatal Alejandro Tello emitiera su postura personal en contra de estas uniones y como autoridad consideró que el ayuntamiento carecía de soporte legal para realizar un matrimonio igualitario por no estar establecido dentro del Código Familiar local.

El oficio Conapred/PC/077/2019, que se hizo circular está firmado por Alejandra Haas Paciuc, presidenta de este organismo nacional, dirigido al gobernador, donde le manifiesta su preocupación por la postura que él asumió, tras la decisión del alcalde Ulises Mejía de no emitir más negativas y autorizar en Zacatecas la celebración de matrimonios civiles entre personas del mismo sexo.

En la misiva, la Conapred externa que, si bien la definición jurídica de matrimonio contenida en las leyes y códigos del estado de Zacatecas no prevé la celebración del mismo entre parejas distintas a las formadas por un hombre y una mujer, aclara que la determinación del alcalde «sí tiene un sustento jurídico basado en las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación».

Incluso, se especifica que este máximo Tribunal ha desarrollado, en los últimos años, «un importante bagaje jurídico al resolver diversos amparos relacionados con el tema del matrimonio entre personas del mismo sexo que han sido interpuestos ante la negativa de las autoridades de los Registros Civiles de distintos estados de casar a dichas parejas».

Y señala que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha fijado los criterios jurisprudenciales 43/2015 y 85/2015 que han fundamentado las declaratorias de invalidez de las disposiciones de los Códigos Civiles de otras entidades como Jalisco, Chiapas, Puebla y Nuevo León, por limitar el matrimonio al constituido por hombre y mujer, y con fines de perpetuar la especie.

Además de señalar que SCJN también ha reconocido en diversos amparos que la exclusión de la institución del matrimonio a las parejas del mismo sexo se traduce en una triple discriminación y se enumera cada una, donde se enfatiza que al no reconocerles todos los derechos, las parejas homosexuales son privadas de los beneficios que otorga el matrimonio.

Por ende, en esa misiva, Conapred exhorta al gobierno de Zacatecas a que «se una a la construcción de un México donde todas las personas puedan tener un goce efectivo de todos los derechos reconocidos por nuestro marco jurídico, como lo es el derecho al matrimonio sin discriminación y todas autoridades, en el ámbito de la competencia, cumplan con su obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, como lo mandata del artículo primero de la Constitución».

Conapred pide a Zacatecas respaldar matrimonio igualitario

Una joven embarazada fue asesinada de una puñalada presuntamente por su pareja en el fraccionamiento Mujeres Ilustres de esta ciudad; debido a que supuestamente la madre de la víctima le pidió al implicado que se hiciera cargo de los gastos del parto y la manutención del bebé.

La víctima, identificada como Laura, de 17 años de edad, falleció la tarde del pasado viernes en el hospital Tercer Milenio, cuando recibía atención en el servicio de urgencias, en tanto que policías municipales detuvieron al agresor.

La Dirección General de Investigación Pericial informó que la mujer esperaba una niña, ya que tenía entre 35 y 37 semanas de embarazo.

En la necropsia se determinó, como causa de la muerte, una herida hecha con objeto punzocortante, consecutiva a degüello.

La Fiscalía General del estado informó que integra una carpeta de investigación por el feminicidio de Laura y se hace el análisis penal para establecer el delito que se puede imputar al probable responsable por la muerte del bebé.

El detenido, de nombre Jesús «N», de 23 años de edad, será llevado ante un juez de oralidad en las siguientes horas.

De acuerdo a investigaciones, la agresión a la víctima ocurrió en el interior del domicilio ubicado en calle Guadalupe Appendini, de donde el agresor salió corriendo, intentando huir, pero fue perseguido por vecinos que alertaron a la Policía Municipal para su captura.

El implicado fue a la vivienda para hablar con Laura, porque no le parecía que la madre de ésta le exigiera hacerse responsable del bebé.

Hombre degüella a su pareja embarazada en Aguascalientes

La madrugada de este sábado murió el jaguar melánico «El Negro», de casi 24 años de edad, que habitaba en el Parque museo «La Venta», y quien presentaba deficiencia física propia de su longevidad, informaron las autoridades estatales.

Fue la Secretaría de Cultura, a través de un comunicado, quien informó del deceso del jaguar que era atendido por un equipo de biólogos y médicos veterinarios, detallando que se realiza el protocolo correspondiente que incluye la práctica de la autopsia, para tener un dictamen oficial sobre las causas de la muerte del felino.

«El Negro», apodo con el que se conocía a este jaguar melánico, nació el 28 de mayo de 1995 en un criadero de felinos silvestres del proyecto Balam, en el estado de Puebla, llegó al Parque Museo «La Venta» el 30 de agosto de 1996, y desde entonces formaba parte de sus atractivos a visitar.

El médico veterinario Juan José Carrera Flores, responsable técnico de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA), dio a conocer que con 24 años, este organismo, que desde el pasado mes de enero comenzó a mostrar menos actividad y problemas físicos, había superado los 22 años de esperanza de vida que estos felinos tiene en cautiverio, por lo que «El Negro» recibía un cuidado especial.

Aclaró que el felino no estaba enfermo, sino que se encontraba en su última etapa de vida y explicó que, de un promedio de 2 kilos y medio de carne que consumía diariamente, el jaguar había reducido su dieta a 300 gramos, por lo que le estaban administrando aminoácidos esenciales a través del agua que consume.

Actualmente, en el Parque Museo «La Venta» existen otros tres jaguares jóvenes de siete años en promedio, dos hembras y un macho: «Sombra», «Ámbar» y «Tarahumara»; además de cuatro felinos menores y 570 organismos de ocho especies diferentes.

Muere jaguar «El negro» que habitaba el parque La Venta, en Tabasco

El recorte al programa de atención a mujeres víctimas de violencia enfrentó a la titular del Medio Ambiente, Josefa González Blanco, y a Javier Lozano en redes sociales.

Todo inició cuando el político poblano subió a Twitter un mensaje en donde señaló a la esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez Müller, de «pasividad» ante el embate que han sufrido las mujeres por diversos recortes que ha hecho el Gobierno Federal, en específico las estancias infantiles y el programa de atención a mujeres víctimas de violencia.

Ante ello, la Secretaria del Medio Ambiente, le respondió que insultar a una mujer que se ha conducido con integridad y preocupación por los problemas de México es otra expresión de cobardía.

Josefa González Blanco, le respondió con un mensaje en donde «como mujer», le pide respeto.

Se enfrentan en Twitter secretaria de Medio Ambiente y Javier Lozano

El candidato a agente municipal de San Juan Chapultepec, Norberto Ayala Vega, fue asesinado este sábado en esta agencia de la ciudad de Oaxaca, a dos semanas de la elección para la renovación de las autoridades auxiliares.

De acuerdo con el reporte policial, el también exagente municipal fue ultimado a balazos por un individuo sobre la avenida Chapultepec, cerca del templo católico de esta agencia municipal, a alrededor de las 12:45 horas de este sábado.

Ayala Vega recibió cinco balazos y murió en el lugar; asimismo, una vendedora ambulante identificada como Maira Angelina Narváez, de 35 años, resultó lesionada, por lo que fue trasladada al hospital civil «Dr. Aurelio Valdivieso».

A un costado del cuerpo del exagente fue abandonada una motocicleta, presuntamente del homicida, según lo declarado por la persona herida.

Norberto Ayala Vega se había postulado nuevamente para agente municipal de San Juan Chapultepec para el periodo 2019-2022.

La elección de los 13 agentes municipales y de policía de la ciudad de Oaxaca está programada para el 10 de marzo.

La Fiscalía General del Estado informó que a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto, inició las indagatorias.

Tras el crimen, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, lamentó los hechos y externó sus condolencias a los familiares de la víctima, ante la irreparable pérdida.

Reiteró a la población el compromiso del gobierno de realizar las acciones necesarias para el fortalecimiento de la seguridad en la capital del estado «con el apoyo fuerte y decidido de los gobiernos estatal y federal».

Sostuvo que una de las medidas inmediatas ha sido la reactivación de los 27 módulos de vigilancia ubicados en las colonias de la ciudad, a fin de brindar una mejor atención y tener una mayor reacción de respuesta ante las emergencias.

También dijo que la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana recuperó una extensión del número único de emergencias 911, misma que opera ya desde el Cuartel General desde el pasado 15 de febrero, pues desde mayo de 2018, «por cuestiones técnicas» no operaba.

Por otra parte, en las primeras horas de este sábado también fueron asesinadas otras tres personas, entre ellas una mujer, en dos hechos distintos registrados en San Juan Bautista Tuxtepec, municipio colindante con el estado de Veracruz.

Asesinan a candidato a agente municipal en Oaxaca

Una niña de ocho años murió calcinada cuando se incendió su domicilio debido a una veladora que se quedó prendida.

Los hechos ocurrieron la noche del jueves, en el Barrio México, en la comunidad de Santa María del Monte, municipio de Zinacantepec, Estado de México.

Fue a las 21:00 horas cuando la policía recibió el reporte de incendio sobre avenida del Monte, paraje La Lechuguilla.

Noemí «N» y Alejandro «N», ambos de 37 años, fueron quienes alertaron a las autoridades del incendio de su hogar, donde se encontraba la pequeña Arely, hija de ambos, quien quedó atrapada dentro del inmueble.

Ante los hechos se solicitó intervención de peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para iniciar las investigaciones y trasladar el cadáver al Instituto de Servicios Periciales.

Niña muere calcinada dentro de su casa en Estado de México

Lo más visto

Minuto a minuto