Fundador:
Miguel R. Valladares García

martes 16 de septiembre de 2025

Más notas

Un número aproximado de 80 atletas fueron los que avanzaron a la fase regional de atletismo rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, luego de que el pasado fin de semana se llevará a cabo la etapa estatal de esta eliminatoria que tuvo lugar en el Centro de Alto Rendimiento y Desarrollo de Talentos “Estadio Plan de San Luis”.

En este evento sin duda destacaron algunos elementos que ya tienen una buena carrera deportiva tanto a nivel nacional como internacional, como el caso de Arturo Israel Reyna, Alexia Dosal, Lorena Rangel, y quienes terminaron en los primeros lugares de sus respectivas pruebas.

En la competencia de los 3 mil metros con obstáculos, categoría 1997-1999, la ganadora fue Alexia Dosal Hernández 12’06”14; en la categoría 2000-2001, la triunfadora fue Itzel Monserrat Rodríguez 12’32”64; en la rama varonil, el primer lugar fue para Arturo Israel Reyna Tristán, 9’58”84.

En los 800 metros planos, de la categoría 2002-2003, Lorena Itzel Rangel Batres, finalizó en primer lugar con 2’11”33; es importante semana que ahora los deportistas que calificaron deberán de tener una ardua preparación para llegar a la fase regional que tendrá lugar en el próximo mes de marzo en la ciudad de Monterrey, en donde enfrentarán a los representantes de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

Se realizó la etapa estatal de atletismo

Ricardo Cordero tuvo entrenamientos a fin de afinar los detalles de lo que será su participación en la edición 16 del Rally de Guanajuato del 7 al 10 de marzo en los municipios de León, Irapuato, Silao y Guanajuato Capital.

El piloto potosino tomará parte de uno de los Rally más espectaculares en cuanto a escenarios al mando de un auto de la categoría WRC2, por lo que la puesta a punto y el conocimiento técnico serán fundamentales para buscar obtener el primer lugar del campeonato Nacam.

Luego de la practica Cordero mencionó, “contento por mejorar en el manejo del auto, es un coche de la categoría WRC 2 totalmente nuevo para mí, pero que mejor que contar con la ayuda de Xevi Pons piloto español que ha corrido por varios años en el WRC”.

También señaló que “el objetivo es aprender de su experiencia y sobre todo del manejo de este tipo de coches, este año empezaré a probar esta categoría, en la que espero un buen desempeño, voy a competir en el campeonato de Nacam buscando el primer lugar”.

Ricardo dijo que, “por lo pronto seguiré en etapa de preparación para llegar bien al evento y poder representar de la mejor manera a San Luis Potosí wy de paso agradecer el apoyo por parte de la gente de Vamex que nos permite entrenar”.

“Buscamos el pleno desarrollo para que Ricardo tenga la mejor puesta a punto del coche y sobre todo que vaya conociendo las diferencias del auto, así que trabajamos para aportarle toda nuestra experiencia en cuanto al manejo y que cuente con necesario para enfrentar uno de los Rally más bellos del mundo”, dijo Xevi Pons.

Se prepara Cordero para Rally de Gto.

La Asociación Corredores Tantocob A.C., siguen invitando a todos los atletas a su V Cross Tantocob 2019, el cual se llevará a cabo el domingo 3 de marzo en Ciudad Valles, San Luis Potosí.

Las inscripciones siguen abiertas con un costo de 250 pesos, y se cierra el sábado 2 de marzo a las 18:00 horas, la carrera se llevará a cabo el domingo 3 de marzo con salida a las 8:00 horas para la distancia de 10 kilómetros y a las 8:15 para los 5 mil metros, en el interior del Parque Tantocob; se contará con una carrera infantil y de convivencia familiar que arranca a las 10:00 horas.

La entrega de paquetes será el viernes 1 de marzo de las 16:00 a las 19:00 horas y el sábado 2 de marzo de las 10:00 a 18:00 horas, no habrá entrega de paquetes el día del evento, la entrega de los kits será en las instalaciones de la Estancia Alubel en “Las Trajineras”.

La inscripción incluye, número de competidor, botella de agua, es importante que se lleve, no habrá bolsas de agua en los puntos de hidratación, pero habrá agua para que rellenes su botella, prensa conmemorativa, medalla, abastecimiento y recuperación en meta, ambulancia, staff de atención en abastecimiento, ruta y meta, marcaje de la ruta y participación en las rifas.

Siguen invitando al V Cross Tantocob

Los equipos del Brujas Soccer obtuvieron sus boletos para la etapa estatal de la disciplina de futbol, rumbo a la Olimpiada Nacional 2019, luego de que de última hora la CONADE convocó a esta disciplina para tomar pate en esta edición del máximo evento deportivo a nivel nacional.

La organización corrió a cargo de la Asociación de Futbol Colegiado del Estado de San Luis Potosí, y para ello se convocó exclusivamente a equipos femeniles de las categorías Sub-15 y Sub-17 para realizar esta eliminatoria municipal y que fue a un partido.

En la categoría juvenil menor Sub-15 (13-14 años) en donde se jugó a 2 tiempos de 35 minutos, se enfrentaron las Auriazules de San Luis y Brujas Soccer, con victoria para éstas últimas por goleada de 5-0 y de esta forma avanzar a la fase estatal.

En la categoría Sub-17 (15-16 años), se jugaron 2 tiempos de 40 minutos y nuevamente se enfrentaron los equipos Brujas Soccer y Auriazules de San Luis, en un partido que fue muy nivelado y que terminó con un empate a cero goles, por lo que se tuvieron que ir a penales y ahí ganaron las “Brujitas” por 7 goles a 6 y así avanzar a la fase estatal.

Brujas tiene boleto para la etapa estatal

Con una bolsa a repartir de 12 mil pesos en premios, la Asociación de Ciclismo Formativo, Competitivo y Recreativo de San Luis Potosí y Jóvenes Unidos por San Luis, presentaron lo que será la primera edición del evento denominado “Gran Circuito Ciclista Zona Norte”.

El comité organizador, encabezado por Martín Silva Reyna, presidente de la Asociación de Ciclismo y Ricardo Leyva de Jóvenes Unidos, dieron a conocer la celebración de la competencia con fecha para este próximo domingo 10 de marzo teniendo como escenario la pista del autódromo San Luis 400 del Parque Tangamanga 2.

La prueba será de una hora más una vuelta para las categorías Juvenil, Master y Femenil, mientras que la Elite será de una hora y media más una vuelta extra, para ellos se contará con jueces para poder hacer el evento con
mayor seguridad.

Se competirá en cuatro categorías: Juvenil de 16 a 18 años de edad; Elite de 19 a 39 años; Master de 49 años en adelante y Femenil con registro de edad abierto, con premios en efectivo para los primeros tres lugares de cada categoría.

Presentan “Gran Circuito Ciclista Zona Norte”

En competencia efectuada en Puerto Morelos, Quintana Roo, las destacadas nadadoras potosinas, María José Mata Cocco y Monserrat Ortuño Clapera, conquistaron el primer y segundo sitio de manera respectiva, en lo que fue la edición 14 del Maratón de Aguas Abiertas Ruta del Arrecife.

Al evento se dieron cita los mejores exponentes de la natación de todo el país, y fueron las potosinas quienes dominaron la prueba demostrando su calidad la cual han dejado de manifiesto en anteriores competencias.

Esta edición 14 fue selectiva para la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, por tal motivo asistieron los mejores nadadores a fin de ganarse los boletos en disputa.

María José, quien recibió el Premio Estatal del Deporte 2018, se quedó con el primer lugar de la prueba, tras recorrer los 10 kilómetros programados con un tiempo de 2 horas, 12 minutos y 50 segundos, superando a su paisana Ortuño Clapera por solo 3 segundos y que le otorgó la segunda posición, en tanto que el tercer lugar fue para la tapatía Scarlett Vázquez con marca de 2:25:53.

Por su parte, el también potosino David Olvera compitió en la categoría 10K varonil 18-19 AV SVO, donde logró el segundo sitio al finalizar con tiempo de 2 horas, 10 minutos y 23 segundos; mientras que el primer lugar fue para Cristian Tirado con 2:08:33 tercero Sebastián Grana, de Jalisco, que finalizó con tempo de 2:15:29.

En la rama varonil, el potosino Daniel Delgadillo, se quedó en el cuarto puesto tras recorrer el circuito con marca de 2 horas, 00 minutos y 51 segundos; prueba donde el triunfo fue para el bajacaliforniano Arturo Pérez, que cronometró una marca de 1:59:40.

Brillan potosinos en Maratón de Aguas Abiertas

Luego de una lesión que la aquejó por un buen rato, la racquetbolista potosina Jessica Parrilla Bernal anunció su regreso a las canchas y su primer evento es el Selectivo rumbo a la Copa Panamericana a iniciar hoy en Chihuahua.

La destacada “Leona” Parrilla, número 2 mundial antes de salir del circuito en junio de 2017 por una lesión en la rodilla, buscará un lugar en el equipo nacional para los Juegos Panamericanos en Lima, Perú.

“Me siento mejor que nunca, estos nueve meses estuve trabajando muy duro para rehabilitar y readaptar mi rodilla con la finalidad de volver a las canchas al cien por ciento”, declaró Jessica, actualmente en el puesto 31º de la LPRT.

Agregó, “sin duda alguna tengo que agradecerle a mi equipo multidisciplinario que estuvo conmigo en todo momento, al doctor Emanuel Díaz de León que fue el responsable de mi cirugía, al profesor Hugo Parra quien me apoyo con la rehabilitación”.

Parrilla Bernal que, como de todos es sabido, cuenta con la calidad para poder pelear por los primeros sitios del evento en Chihuahua, además de que tiene como objetivo el disputar el tan deseado lugar dentro del equipo nacional para representar a México en la próxima edición de los Juegos Panamericanos, que se llevarán a cabo en Lima, Perú.

Jessica Parrilla está de regreso a las canchas

A partir de este día hasta el domingo 3 de marzo, estará presente una delegación del Centro de Gimnasia Rítmica de San Luis Potosí, en la Copa Tampico, en sus diferentes categorías, en una competencia de corte nacional.

Esta será la primera justa oficial para las integrantes del CGR de San Luis en el presente año, y que les servirá como preparación para el estatal que tendrá lugar la próxima semana.

Para este día estarán tomando parte las alumnas de las clases IV “A” y “B”, y por el Centro de Gimnasia Rítmica SLP acuden Natalia Ramos, Andrea Lozano, Camila Anguiano y Abril Cerino; posteriormente para el viernes intervienen las clases IV “C” y la Clase III “A”, para el sábado compiten nuevamente la Clase III “A” y “B” en esta clase por el CGR van Ana Paula Castañeda, Daniela Medellín y Montserrat de la Torre y por la tarde será la presentación de conjuntos.

Finalmente, el domingo se presenta la Clase II “A” y “B” y la Clase I “A” y “B”, para culminar con esta competencia, en la clase II van las potosinas Daniela Medina y María Luisa Ruiz y en la clase I Mariana Frías, María Medina y Sara Guevara.

En esta justa tomarán parte los equipos Club Deportivo Israelita de la CDMX, Plan Sexenal CDMX, Rítmica Shaddai Monterrey, Unidep Tampico, Poli-Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Rítmica Aguascalientes, CDP S.L.P., Centro de Gimnasia Rítmica S.L.P.

Presente San Luis en la Copa Tampico de gimnasia rítmica

Los jugadores potosinos que se registraron para tomar parte en el Campeonato Nacional Selectivo de Primera Fuerza de Racquetbol a comenzar hoy, se reportaron listas para entrar en acción y buscar el boleto para la Copa Panamericana en Barranquilla y Juegos Panamericanos en Perú.

Los partidos inician este día y culminan el 3 de marzo y tienen como escenario las canchas del Club Campestre de Chihuahua, Chihuahua, lugar en el que estarán los mejores jugadores de nuestro país.

La delegación potosina es encabezada por el campeón panamericano y premio estatal del deporte 2018, Daniel de la Rosa; quien estará acompañado por André Parrilla, Edson Martínez, Christian Longoria y Elías Nieto, todos ellos con expectativas de colarse al representativo azteca.

En femenil, Jessica Parrilla que está de regreso luego de una lesión de ligamentos cruzados que la alejó por más de 10 meses de las canchas; acompañada por la campeona nacional juvenil, Ana Laura Flores, así como Diana Aguilar, Erín Rivera y Monserrat Pérez.

A esta lista se le suman jugadores potosinos que representan a otros estados como lo son, la mejor racquetbolista de todos los tiempos Paola Longoria, Monserrat Mejía, Gerardo Franco y Eduardo Portillo.

Listos potosinos para el Nacional de Racquetbol

Valencia, Esp..- El equipo de Real Betis Balompié, donde militan los futbolistas mexicanos Andrés Guardado y Diego Lainez, espera concretar este jueves su pase a la gran final de la Copa del Rey, una vez que visite al Valencia.

El cuadro bético llegará al partido de mañana en la cancha del estadio Mestalla con cierta desventaja, tras el empate 2-2 sostenido en el compromiso de ida de estas semifinales de la competición copera.

Con dicha igualada, este jueves los verdiblancos están obligados a ganar por cualquier marcador o bien conseguir un empate a tres goles o más para acceder a la gran final de la Copa del Rey, misma que se disputará en su estadio, el Benito Villamarín, el 25 de mayo próximo.

Por su lado, al Valencia le bastará empatar 0-0 o 1-1 para pasar a la final; en dado caso de que se repita el 2-2 habrá tiempos extra, y de persistir el compromiso se definirá en tanda de penales. El estratega Quique Setién citó a todos sus futbolistas disponibles para dicho encuentro, entre ellos a Andrés Guardado y a Diego Lainez, y será hasta antes del silbatazo inicial cuando haga los descartes y defina su convocatoria para este cotejo de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey.

Cabe recordar que en el partido pasado de la Liga de España ante Real Valladolid, el entrenador del Betis apostó por Lainez en el 11 inicial aunque lo reemplazó al medio tiempo debido a que presentó un problema muscular, que no fue a mayores. Mientras que Andrés Guardado ingresó de cambio antes del descanso también por el lesionado Antonio Barragán.

Betis, a concretar pase a final ante Valencia

Lo más visto

Minuto a minuto