Rioverde.- Centroamericanos ilegales tienen la opción de contar con un permiso de 4 años para que puedan permanecer y trabajar en México; hasta el momento sólo 7 personas se han acercado a tratar de regularizar su situación migratoria, dijo el enlace del Instituto del Migrante en la Zona Media, Alfonso Salazar Herrera.
Explicó que la delegación de Migración realiza continuamente operativos, pero también se cuenta con una campaña para regular a las personas que están de indocumentados. Hasta el momento se han enviado 7 expedientes que ya han sido aprobados, la mayoría son de nacionalidad hondureña, pero también se tiene de China y Corea.
Se tiene contemplado completar los procesos de los expedientes que fueron entregados a la delegación de San Luis, previo pago de 1,100 pesos.
“Se les va a brindar las facilidades para que puedan permanecer legales en Rioverde, sobre todo que tengan una identificación para que puedan trabajar legalmente y se les dará un permiso para que puedan laborar por 4 años”.
También el programa aplica en regularización por unidad familiar, si tienen un hijo o están con su pareja que sea mexicana, se les facilita la legalización.
Comentó que después de los cuatro años, se puede buscar la naturalización, ya sea a través de la cuestión laboral, unidad familiar o de estudios.
“Hay gente que tiene temor de darle continuidad a su trámite, cuando se les cita para las huellas y fotos, no quieren asistir a darle seguimiento al proceso, tienen la creencia que van a ser detenidos y procesados, ninguna de las personas que ingresen al programa se les va a dar ese trato, al contrario, se les va a dar una clave para que continúen por internet su trámite”.
Los requisitos para los interesado son comprobante de domicilio, una carta de responsabilidad con la persona que está viviendo y si cuenta con acta, pasaporte o permiso de entrada al país, sino tienen ninguno de los documento, deberán de presentar dos testigos que van a firmar una constancia.