Fundador:
Miguel R. Valladares García

jueves 30 de octubre de 2025

La eterna espera de los cubanos

La Habana.- La eterna espera de los cubanos de que ocurra algo que haga su vida más fácil ha sido capturada en forma de acuarelas […]

Array

La Habana.- La eterna espera de los cubanos de que ocurra algo que haga su vida más fácil ha sido capturada en forma de acuarelas por el artista neoyorquino James Rauchman, un enamorado de Cuba que ahora expone en La Habana los retratos de sus amigos de la isla bajo el título “Esperando”.

Esperar bajo el sol caribeño el autobús que pasa lleno, esperar en la cola de la bodega la cuota normada de alimentos, esperar la visita del ser querido que se marchó de la isla, esperar que lleguen días de bonanza o de menos apreturas… una espera cotidiana que toma forma de cansancio, hastío, seriedad o abstracción sobre los sesenta rostros de mirada fija retratados por Rauchman.

“Para mí, lo interesante es que ‘esperar’ tiene dos significados en inglés, ‘waiting’ y ‘hoping’: significa aguardar, pero también albergar esperanza. En este caso, creo que sirven los dos significados, creo que los cubanos están esperando un cambio, algo que les facilite la vida, lo que quiera que ello sea”, explicó el artista a Efe.

Retratos

Los retratos se exponen desde esta semana sobre la imponente pared negra de la Fábrica de Arte Cubano (FAC), un espacio en el que los tonos alegres de las acuarelas y de la ropa de los retratados contrastan con el fondo oscuro, pero también con los gestos adustos de sus protagonistas.

Minuto a minuto

Toda la sección