Fundador:
Miguel R. Valladares García

viernes 10 de octubre de 2025

Sentimientos opuestos entre los mexicanos que correrán maratón en Berlín

Alrededor de 500 maratonistas mexicanos se concentraron hoy en la embajada de su país en Berlín con el pensamiento puesto en la catástrofe de los […]

Array

Alrededor de 500 maratonistas mexicanos se concentraron hoy en la embajada de su país en Berlín con el pensamiento puesto en la catástrofe de los recientes sismos, gritos de “Viva México”, cartelones de “#Fuerza México”, “México unido”, México está de pié” y un minuto de silencio.

Con el orgullo de poner el nombre de México muy alto, los corredores participarán mañana domingo en el maratón de Berlín, que tiene en esta ocasión un récord de participación: 43 mil 852 corredores inscrito, así como 49 en sillas de ruedas y 188 en bicicletas de mano. El trecho mide 42 mil 195 kilómetros.

Junto con el embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome, los maratonistas guardaron muy emocionados un minuto de silencio en la sede diplomática por las víctimas de los sismos ocurridos los pasados días 7 y 19 de septiembre en su país.

Muchos de ellos dijeron a Notimex que, si bien estaban contentos de participar mañana domingo en el maratón de Berlín, se sentían muy mal por estar lejos de México en estos momentos “en que cada persona es necesaria para ayudar”.

Para Jesús Villanueva, de 61 años, es su segundo maratón. El primero lo corrió en Dallas y viene con sentimientos encontrados. «Creo que es muy triste lo que está pasando en la Ciudad de México en estos momentos, creo que todos debemos solidarizarnos”, dijo.

“Es una lástima que nosotros, por este compromiso previamente contraído, no nos hayamos podido quedar a colaborar con toda la gente. Pero correré en nombre de México, un México que va a salir seguramente adelante. Mi objetivo es terminar el maratón y después regresar a hacer labores de voluntariado”, añadió.

Marcela Guerrero, del gobierno de la Ciudad de México, dijo a su vez que está en Berlín con la tarea de “promover el maratón internacional de la Ciudad de México, para invitar a corredores internacionales a que vivan la fiesta deportiva de la capital mexicana en agosto de 2018”.

“En el stand que tenemos en la zona del maratón, mucha gente se nos ha acercado a preguntar como están los afectados por el sismo y nos han dado mucho aliento. Es un momento especial y les mostramos que México está de pié, y le estamos dando mucho aliento a los corredores, y otros se acercan para darnos ánimo y alentarnos”.

El corredor Héctor Sánchez Madero quiere correr las cuatro horas y romper tiempos. “Vengo de la Ciudad de México, donde estamos viviendo un tiempo muy difícil. Yo estaba en un edificio y pensé que se iba a caer. Ahora que estamos aquí en Berlín, los llevamos a todos en el corazón, a toda la gente que murió. Venimos con todo el ánimo de poner en alto el nombre de México”, dijo.

En tanto, José Alvaro Pérez, de 41 años, expresó: “este es mi noveno maratón y en Berlín es la primera vez”. El maratón lo inspira porque “es un reto muy importante. Casi casi venimos por la medalla porque el entrenamiento es muy fuerte. Quiero demostrarle a mis hijos que todo se puede hacer”.

Alexis Forcada, de 46 años y de la Ciudad de México, dijo por su parte: “es mi primer maratón en el extranjero, corro en la Ciudad de México, y ahora con mucha mayor emoción después del terrible temblor que hubo en esta semana en México, ahora voy a correr con mayor fuerza”.

“El maratón me da fuerza, es para mi como una meditación. Se siente horrible estar lejos en estos momentos de México, sin poder ayudar, sin poder meter las manos, yo estaría ahorita allí activamente apoyando. Voy a correr por mis paisanos. Espero que aún haya sobrevivientes y que estén resistiendo”.

“Si yo tengo algún dolor al recorrer los 42 kilómetros, voy a transportarme mentalmente para allá. No será nada comparable con lo que están sufriendo tanto las víctimas como sus familiares. Yo, lo único que puedo hacer es estarles mandando esa energía para todos los afectados de la ciudad”, señaló.

Minuto a minuto

Toda la sección