Fundador:
Miguel R. Valladares García

lunes 13 de octubre de 2025

Marruecos reta a Norteamérica por Mundial de 2026

Canadá, EUA y México confían en ganar sedes

Array

Foto: Especial

Marruecos anunció el viernes que presentará una candidatura para organizar la Copa del Mundo de 2026, en el que sería el primer retador a la propuesta de la CONCACAF para realizar ese torneo en Estados Unidos, México y Canadá.

La federación de fútbol de Marruecos emitió un comunicado de dos oraciones en el que confirma su intención de candidatearse. El anuncio fue el mismo día que se cumple el plazo de la FIFA para que los países expresen su interés por organizar el Mundial.

Estados Unidos, México y Canadá presentaron su candidatura conjunta en abril, y esperaban no enfrentar retadores. Sin embargo, la FIFA decidió abrir el proceso de candidaturas, y Marruecos dijo que cumplió con el plazo del viernes.

La federación marroquí dijo que ya envió los documentos necesarios a la FIFA.

El Mundial de 2026 sólo está abierto a candidaturas de las Américas, Africa y Oceanía, ya que Europa y Asia son inelegibles porque esos dos continentes albergarán los próximos dos mundiales _ Rusia en 2018 y Catar en 2022.

La sede de 2026 se elegirá en 2020.

De ser exitosa la candidatura de la CONCACAF, México se convertiría en el primer país en albergar un Mundial en tres ocasiones, mientras que Estados Unidos sería sede por primera vez desde 1994. Canadá nunca ha organizado el torneo más importante del fútbol.

Sudáfrica es el único país africano que ha organizado un Mundial, en 2010.

La Copa del Mundo de 2026 será la primera que tenga 48 equipos en vez de 32, lo que representa un reto mayor de logística para el país anfitrión.

Marruecos ha fracaso en cuatro candidaturas anteriores para el Mundial, en 1994, 1998, 2006 y 2010.

Canadá, EUA y México confían en ganar Mundial de 2026

Notimex.- Sunil Gulati, presidente del Comité de la Candidatura Conjunta Canadá, Estados Unidos y México, confió que el trabajo que realizarán les dará la sede de la Copa del Mundo 2026, luego que Marruecos presentó este viernes su candidatura.

“Siempre hemos estado preparados para la posibilidad de que otros países pudieran también contender por la candidatura para la Copa del Mundo FIFA 2026. La competencia es buena, y en general demuestra el valor y la importancia de la Copa del Mundo”, dijo.

Afirmó que están emocionados con la idea de preparar una candidatura que le demuestre a la FIFA que la primera Copa del Mundo que se lleve a cabo en la región de la Concacaf desde 1994 se debe adjudicar a Canadá, Estados Unidos y México.

“Durante los próximos ocho meses tenemos mucho que hacer. El Comité de la Candidatura Conjunta ya empezó a trabajar, y ahora nos meteremos de lleno con nuestro equipo en Nueva York, en colaboración con nuestros socios en Canadá y México”, estableció.

Explicó que en los próximos días presentarán una actualización sobre el número de ciudades que están interesadas en ser parte de la Copa del Mundo de 2026 en los tres países para armar una oferta que cumpla y exceda los reglamentos y especificaciones finales que requiere la FIFA.

Todos los participantes deben presentar ahora su propuesta para que sea considerada por la FIFA antes de la fecha límite, el 16 de marzo de 2018. La decisión de seleccionar una de las candidaturas se tomará en el Congreso de la FIFA que se convocará para el próximo mes de junio.

La Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey ya se pronunciaron para ser las sedes de México y recibir los 10 partidos que tiene contemplado albergar el país.

Minuto a minuto

Toda la sección