La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile ordenó hoy el cierre de la Bolsa de Corredores de Valparaíso, sucesora de la Bolsa de Valores de ese puerto que había nacido en 1892 en el marco del auge comercial que se vivía esa ciudad.
La decisión fue adoptada debido a que la sociedad “Bolsa de Corredores-Bolsa de Valores” incumplió el requisito de la ley del Mercado de Valores de contar con al menos 10 corredores, por lo que no podrá operar a partir del próximo lunes.
A juicio de la CMF, la Bolsa de Valparaíso -puerto distante 120 kilómetros al noroeste de Santiago- tampoco cuenta con estándares mínimos de operación que garanticen su funcionamiento y la protección de los inversionistas.
El centro bursátil porteño contaba hasta este viernes con seis corredoras de bolsa en calidad de miembros, pero en la práctica solo una estaba en funcionamiento, con negocios que representaron entre enero y agosto pasados un 0.005 por ciento del total de operaciones bursátiles realizadas en Chile.
La entidad informó a las autoridades que no está en condiciones de superar el déficit de corredores con su actual modelo de negocios, por lo que estaba en estudio un cambio radical del mismo dentro de los próximos dos años.