Fundador:
Miguel R. Valladares García

lunes 1 de septiembre de 2025

El Santo Sepulcro, cerrado por segundo día consecutivo en protesta por medidas israelíes contra iglesias cristianas

Turistas permanecen ante las puertas del Santo Sepulcro en Jerusalén / Foto: EFE JERUSALÉN (EFE).- Por segundo día consecutivo las puertas del Santo Sepulcro, el […]

Array

Turistas permanecen ante las puertas del Santo Sepulcro en Jerusalén / Foto: EFE

JERUSALÉN (EFE).- Por segundo día consecutivo las puertas del Santo Sepulcro, el lugar más sagrado del cristianismo, permanecen cerradas en protesta por las recientes medidas legales y fiscales adoptadas por Israel, mientras representantes de las iglesias cristianas de Jerusalén debaten desde hace horas una solución, informaron a Efe fuentes próximas a estas instituciones.

«El encuentro tiene lugar en estos momentos. Llevan reunidos unas tres horas y todavía no sé sabe cuándo van a terminar», manifestó a Efe uno os guardianes musulmanes de las llaves del templo, Wajid Nuseibeh, quien añadió que aún «no hay una solución. La situación sigue siendo la misma».

Las principales Iglesias cristianas en la Ciudad Santa cerraron ayer el Santo Sepulcro, localizado en el territorio ocupado de Jerusalén Este, en una decisión sin precedentes en protesta por las recientes medidas legales y fiscales adoptadas por Israel, que consideran un «ataque contra la presencia cristiana en Tierra Santa».

Los principales enfrentamientos son dos: una disputa sobre nuevas disposiciones municipales para obligar a las Iglesias a pagar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), del que estaban exentas históricamente, y un proyecto de ley que permitiría al Estado israelí expropiar las propiedades eclesiásticas arrendadas a compañías privadas.

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, pidió hoy «una solución rápida» al cierre del Santo Sepulcro de Jerusalén y «respetar y preservar» su carácter de Ciudad Santa «para las tres religiones monoteístas».

«Esperamos que se pueda encontrar una solución rápida», afirmó la política italiana en una comparecencia ante los medios junto al ministro jordano de Exteriores, Ayman Al Safadi, en referencia al cierre indefinido del sepulcro de Jesucristo por orden de las principales Iglesias cristianas, en protesta por la decisión israelí de hacerles pagar el impuesto sobre bienes inmuebles.

En el marco del Consejo de ministros de Exteriores, que se celebra hoy en Bruselas, Mogherini recibe a seis ministros de la Liga Árabe (Egipto, Arabia Saudí, Jordania, Marruecos, Emiratos Árabes y la Autoridad Palestina), así como a su secretario general, Ahmed Aboul Gheit.

El representante de Jordania, que preside esta organización, criticó las medidas tomadas por Israel y subrayó que Jerusalén es una ciudad «sagrada para musulmanes, cristianos y judíos, y debe ser un símbolo para la paz».

«Desafortunadamente, este no es el caso mientras Jerusalén sea un sitio de ocupación y secuestro, de miedo y desesperación», afirmó, y tildó de una medida «sin precedentes» la decisión de las Iglesias cristianas en protesta por «la toma de sus bienes y propiedades».

Al Safadi expresó la esperanza de «encontrar con la comunidad internacional un camino para avanzar hacia una paz duradera», con «la solución de dos Estados como única vía, con un Estado palestino soberano».

Las principales Iglesias cristianas en la Ciudad Santa cerraron ayer el Santo Sepulcro, localizado en el territorio ocupado de Jerusalén Este, en una decisión sin precedentes en protesta por las recientes medidas legales y fiscales adoptadas por Israel, que consideran un «ataque contra la presencia cristiana en Tierra Santa».

Minuto a minuto

Toda la sección