Fundador:
Miguel R. Valladares García

sábado 1 de noviembre de 2025

El enigma de un violador con poder en la agenda electoral de Colombia

La denuncia de abuso sexual de la reconocida periodista Claudia Morales, por parte de uno de sus exjefes, cuyo nombre lo mantiene en secreto, impactó […]

Array

La denuncia de abuso sexual de la reconocida periodista Claudia Morales, por parte de uno de sus exjefes, cuyo nombre lo mantiene en secreto, impactó a la sociedad colombiana al nivel que ya hace parte del debate con miras a las elecciones para el Congreso y la Presidencia para el periodo 2018-2022.

La denuncia la hizo el pasado 19 de enero en una columna que publicó en el diario El Espectador, bajo el título «Una defensa del silencio», en la que cuenta que fue violada en la habitación de un hotel por un exjefe, en su ejercicio de periodista.

La impactante denuncia que ya tocó las fibras de la política y del poder en Colombia, y que seguirá siendo un asunto en más de un debate electoral por sirios y troyanos, arrancó con estos dos párrafos:

“Una mujer joven termina su jornada laboral, llega a su hotel, se baña y se arregla para salir a cenar con una pareja de amigos. Alguien golpea en su habitación. Ella mira por el rabillo de la puerta, es su jefe. Abre, “Él” la empuja. Con el dedo índice derecho le ordena que haga silencio.

“Le hace preguntas rápidas mientras la lleva hacia la cama. Ella, que siempre tiene fuerza, la pierde, aprieta los dientes y le dice que va a gritar. “Él” le responde que sabe que no lo hará. La viola (…) La protagonista de la historia soy yo y al violador lo seguiré llamando “Él”. No presenté ni presentaré nunca una denuncia y voy a explicar por qué”.

La razón para que en el artículo se mantenga en secreto la identidad del violador: el miedo a perder la vida de ella o de sus familiares más cercanos, esposo e hijos. Una poderosa razón para defender su silencio.

La víctima solo se atreve a caracterizar a su agresor en este párrafo: “Cuando trabajé con “Él”, era un hombre relevante en la vida nacional. Ahora lo sigue siendo y, además, hay otras evidencias que amplían su margen de peligrosidad. Hoy, con 44 años, reviso el momento que tengo grabado como una foto y no me arrepiento de haber guardado silencio”.

 

La columna de la periodista puso a Colombia a buscar al violador y los primeros que aparecieron en los medios más influentes de este país sudamericano fueron los jefes que tuvo Claudia Morales, para discernir quien es el personaje que ello lo idéntica como el hombre poderoso.

Los jefes de la periodista desde 1995, cuando inició su ejercicio profesional fueron: Juan Carlos y Andrés Pastrana, el último expresidente de Colombia (1998-2002), el exmandatario Álvaro Uribe (2002-2010), y reconocidos comunicadores como Felipe López, Yamid Amat, Juan Gossaín, Julio Sánchez Cristo, Hernán Peláez y Gustavo Gómez.

El columnista del diario El Espectador, Jorge Gómez Pinilla, se preguntó esta semana: ¿Cuál de todos ellos será el “peligroso”? y las conjeturas siguen apareciendo y esperando que los exjefes de Claudia Morales respondan.

El Noticiero Uno de la televisión colombiana le preguntó al expresidente Uribe Vélez su opinión de la denuncia de su exjefe de prensa en la Casa de Nariño y su respuesta fue: “seguimos hablando de nuestros temas, no tengo ninguna idea”.

Después que se hizo viral en las redes sociales la evasiva respuesta del senador del derechista Centro Democrático, Uribe Vélez publicó este tuit: “Omito comentar sobre el burdo ataque político, he sido decente con las mujeres a lo largo de mi vida. Nuestra oficina de prensa debe publicar viajes presidenciales en cuya comitiva estuvo la señora, nombre de las personas que estaban a cargo de la seguridad y sus obligaciones”.

Los demás exjefes de Claudia Morales no se han pronunciado, quizá porque creen que no están entre las características que hizo la comunicadora de su violador, pero la realidad es que el tema ya está en el debate político previo a las elecciones para Congreso y la Presidencia de Colombia.

La única prueba reina ante los tribunales contra el abusador sexual es el testimonio de Claudia Morales, lleno de valor y miedo, y la única defensa del victimario será su palabra con todo su poder y es ahí donde la periodista colombiana está convencida que perderá, si es que llega con vida a los tribunales.

Pero la verdad de este caso -que si se destapa con nombre y apellido- antes de las elecciones para el Congreso y la Presidencia, Colombia podría estar frente al más grande escándalo de abuso sexual en las altas esferas del poder.

“Lo único cierto aquí es que Claudia Morales con la mitad de su revelación ha dejado al país en vilo, y si se atreviera a contar la otra mitad cambiaría de un totazo la historia de Colombia”, advirtió el columnista del diario El Espectador, Jorge Gómez Pinilla.

Minuto a minuto

Toda la sección