El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, afirmó hoy aquí que la continuación de las actividades de asentamiento y expropiación de tierras palestinas está dando origen a un sistema de “apartheid” que no resultará en más seguridad en Israel.
«La continuación de las actividades de asentamiento y la expropiación de tierras palestinas conducirán a la situación de un solo Estado con un sistema de apartheid», afirmó en Bruselas, donde se reunió con la máxima diplomática de la Unión Europea, Federica Mogherini.
El presidente palestino sostuvo que «la represión y la ocupación no traerán la seguridad y la paz» al Medio Oriente.
Ello solo será posible «a través de la justicia, la igualdad y las relaciones de buena vecindad», añadió.
«Estamos listos para estas cosas y esperamos que el gobierno de Israel y el pueblo israelí no pierdan esta oportunidad para la paz», dijo.
Abbas reiteró la posición de su gobierno a favor de un acuerdo de paz basado en resoluciones internacionales y de las Naciones Unidas, y en la Iniciativa de Paz Árabe, que defienden la creación de un Estado palestino, según las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital.
«Queremos mantener (Jerusalén) como una ciudad abierta para los seguidores de las tres religiones monoteístas», aseguró.
La solución de dos Estados, respetando las fronteras de 1967, sigue contando con el respaldo “inequívoco” de la Unión Europea (UE), afirmó Mogherini.
«Nuestra política en relación a eso no ha cambiado. Sólo aceptaremos cambios en las fronteras cuando acordados por ambas partes», dijo al lado de Abbas.
La diplomática también reiteró el repudio de la UE a la política israelí de expansión de colonias, consideradas “ilegales e ilegítimas” por la mancomunidad.