Fundador:
Miguel R. Valladares García

jueves 25 de septiembre de 2025

Hay 400 mil civiles iraquíes atrapados en el casco viejo de Mosul

Foto: Archivo Al menos 400 mil civiles iraquíes están atrapados en el casco viejo de Mosul, en el norte del país, donde los yihadistas del […]

Array

mosulFoto: Archivo

Al menos 400 mil civiles iraquíes están atrapados en el casco viejo de Mosul, en el norte del país, donde los yihadistas del Estado Islámico (EI) están atrincherados y resistiendo la ofensiva iraquí, aseguró hoy el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

«En la parte occidental de Mosul, que aún está en un 60 por ciento bajo control del EI, hay unas 600 mil personas. Sólo en el casco viejo hay 400 mil personas atrapadas», dijo el representante del ACNUR en Irak, Bruno Geddo, quien se encuentra en Hamam al Alil, unos 20 kilómetros al sur de Mosul.

Advirtió que la situación es dramática debido a la escasez de alimentos y la falta de servicios públicos, como la electricidad, incluso los iraquíes atrapados han comenzado a quemar sus muebles y su ropa para protegerse de las bajas temperaturas.

Además de esas precarias condiciones, los iraquíes están aterrorizados y bajo el fuego de artillería, pues si intentan huir podrían ser víctimas de francotiradores y si se quedan son usados como escudos humanos, señaló Geddo.

“Lo peor aún está por venir, si puedo decirlo así, porque 400 mil personas atrapadas en la Ciudad Vieja en esa situación de pánico y penuria podría llevar inevitablemente a que el corcho salte en alguna parte, en algún momento, provocando una nueva oleada de desplazados de grandes proporciones», alertó.

Recordó que desde el inicio de la operación militar en Mosul, las Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales han venido advirtiendo del riesgo de un éxodo masivo que no se ha llegado a producir.

De acuerdo con cifras del ACNUR, desde el pasado 17 de octubre, cuando comenzó la gran ofensiva del Ejército iraquí para recuperar Mosul de las manos del EI, se han registrado unos 340 mil desplazados, de los cuales 70 mil han regresado a sus hogares.

Este jueves, las fuerzas iraquíes prosiguen los combates contra los yihadistas con el objetivo de recuperar el casco antiguo de Mosul y avanzar hacia la Gran Mezquita de Al Nuri, donde el máximo líder del EI, Abu Bakr al-Baghdadi, proclamó en junio de 2014 un califato en los territorios bajo su control en Irak y Siria.

Al menos 200 personas, en su mayoría civiles, murieron este jueves durante ataques aéreos de la coalición internacional dirigida por Estados Unidos en una zona residencial de Al Jadida, ubicada en Mosul, según la cadena kurda de noticias Rudaw.

Las fuerzas iraquíes, apoyadas por la coalición antiyihadista , lanzaron una amplia ofensiva el 17 de octubre para reconquistar Mosul, la segunda ciudad de Irak, convertida desde mediados de 2014 en feudo del EI.

Tras haber logrado expulsar a los yihadistas de los barrios orientales a finales de enero, emprendieron el 19 de febrero una ofensiva en el oeste de la ciudad, donde ya han reconquistado varios barrios y edificios importantes.

Minuto a minuto

Toda la sección