Fundador:
Miguel R. Valladares García

lunes 13 de octubre de 2025

Aseguran que ruinas de Palmira no han sufrido daños por entrada del EI

Ejército sirio afirma haber matado a 140 yihadistas

Array

palmira-siriaFoto: EFE

Las ruinas de la ciudad monumental siria de Palmira, incluidas en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, no han sufrido daños desde que el grupo terrorista Estado Islámico (EI) tomara su control hace una semana, informó hoy una fuente oficial siria.

El director general de las Antigüedades y Museos de Siria, Maamún Abdelkarim, dijo a Efe por teléfono que contactó hace dos horas con los trabajadores de su departamento en esa ciudad, que le comunicaron que «gracias a Dios, están todos bien y las ruinas no han sufrido ningún destrozo».

El EI difundió hoy un vídeo en internet a través de su órgano de comunicación «Amaaq» con supuestas imágenes de la parte antigua de Palmira, en el que no se apreciaban daños materiales en el lugar.

La cámara hace un recorrido por partes emblemáticas del sitio arqueológico, como su columnata, el teatro o el templo de Bel, y, en algunos momentos, se aprecia humo negro que se eleva a lo lejos.

Abdelkarim agregó que, desde hace dos días, el Museo de la Población está cerrado, después de que los radicales irrumpieran en él y destruyeran algunas réplicas de escayola de estatuas.

La mayor parte de la colección cultural fue trasladada por las autoridades antes de que el EI entrara en la urbe.

Situada en un oasis, Palmira fue en los siglos I y II d.C. uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo y punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda, que atravesaban el árido desierto del centro de Siria.

Antes del inicio de la contienda en el país, en marzo de 2011, sus ruinas eran una de las principales atracciones turísticas del Estado árabe y de la región.

Después de que el EI se hiciera con su dominio, la directora general de la Unesco, Irina Bokova, subrayó que una hipotética destrucción deliberada de Palmira por parte de los extremistas supondría un «crimen de guerra» y una pérdida «enorme» para la humanidad.

Ejército sirio afirma haber matado a 140 yihadistas 

Damasco, 26 may (EFE).- El Ejército sirio afirmó hoy que su fuerza aérea ha matado a 140 «terroristas» del grupo Estado Islámico (EI) en la provincia nororiental de Al Raqa, el bastión principal de esa organización en el país árabe.

Una fuente militar, citada por la agencia de noticias oficial siria, Sana, precisó que los aviones del Ejército tuvieron como blanco posiciones del EI en el aeropuerto de Al Tabaqa y en los alrededores de la ciudad de Al Raqa, capital provincial.

La fuente agregó que hay además decenas de heridos entre los integrantes del EI.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó anteriormente de que se habían registrado ataques aéreos contra la base de Al Tabaqa la pasada madrugada y apuntó que podrían haber sido llevados a cabo por los aviones de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos.

Según la ONG, al menos tres combatientes del EI perecieron y otros cinco resultaron heridos por el bombardeo.

El EI arrebató a las fuerzas del régimen sirio de Bachar al Asad el control del aeropuerto militar de Al Tabaqa el pasado 24 de agosto.

Los extremistas proclamaron un califato en Irak y Siria a finales de junio de 2014.

Lanza Irak ofensiva para expulsar al Estado Islámico de Ramadi

El Ejército iraquí lanzó hoy una ofensiva militar para expulsar a combatientes del Estado Islámico (EI) de la ciudad de Ramadi, capital de la occidental provincia de Anbar, que fue capturada por el grupo extremista a principios de este mes.

La televisión estatal iraquí informó de manera oficial el inicio de la contraofensiva contra los yihadistas del EI en Ramadi, la cual contará con el respaldo de fuerzas paramilitares chiítas y sunnitas, las dos ramas más importantes del Islam.

Las fuerzas iraquíes y combatientes de las milicias chiítas, aliadas bajo la bandera popular “Movilización de las Fuerzas”, se reunieron desde las primeras horas de este martes en la base militar Habbaniyah, en preparación para la contraofensiva en Ramadi .

Ahmed al-Assadi, portavoz de las milicias chiítas, aseguró que la operación militar «no durará mucho tiempo» y reveló que las fuerzas iraquíes comenzaron a rodear Ramadi desde tres lados diferentes, a fin de expulsar lo más pronto posible a los yihadistas.

En declaraciones a la prensa local e internacional, al -Assadi, quien también es miembro del Parlamento, aseguró que las nuevas armas que se utilizarán en esta nueva la batalla contra el Estado Islámico «van a sorprender al enemigo».

Uno de los puntos cruciales en la contraofensiva para lograr recuperar Ramadi será el control de las principales carreteras de la provincia, destacó el vocero, según reporte de la cadena árabe Al Arabiya.

El EI, antes denominado Estado Islámico de Irak y Levante (EIIL)

tomó gran parte de la occidental provincia de Anbar desde principios de 2014, aunque fue hasta principios de este mes que logró controlar la ciudad de Ramadi, tras meses de intensos combates.

La caída de la capital provincial marcó una gran derrota para las fuerzas iraquíes, que en el último años habían estado haciendo progresos constante en la lucha contra los extremistas del EI, con la ayuda de los ataques aéreos de una coalición, liderada por Estados Unidos.

Pese al apoyo incondicional de las milicias, muchos líderes tribales de Anbar han expresado su preocupación de que la inclusión de tropas chiítas en la lucha por recuperar Ramadi provoque divisiones sectarias y otros problemas en la provincia.

Decenas de miles de residentes de Ramadi han huido de la ciudad en las últimas semanas, agravando la crisis humanitaria que se vive en varias regiones de Irak por el avance de los yihadistas del Estado Islámico.

Minuto a minuto

Toda la sección