La Defensoría del Pueblo colombiano acusó hoy a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de colocar minas antipersonales cerca de una escuela en el suroeste de Colombia.
La institución subrayó que este hecho viola el Derecho Internacional Humanitario (DIH).
Las cargas explosivas fueron colocadas a unos metros del colegio del caserío San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá, en el departamento de Cauca, señaló en un comunicado la Defensoría del Pueblo.
La Fuerza Pública desactivó “los artefactos, que ponen en peligro tanto a los 80 niños que allí reciben clases, como al resto de los habitantes de esa región”, informó.
La entidad reiteró su llamado a “los grupos armados ilegales para que excluyan a la población civil de la confrontación y entiendan que negociar en medio de conflicto no significa desconocer el respeto por los derechos humanos”.
Para la Defensoría del Pueblo, estos hechos, atribuidos al sexto frente de las FARC, violan el Derecho Internacional Humanitario, “puesto que es obligación de los actores armados excluir aquellos lugares protegidos por la legislación internacional y el DIH”.