LAGOS, Nigeria (AP) — Un nuevo video con imágenes impactantes grabado en el noreste de Nigeria muestra cómo integrantes de las fuerzas armadas de Nigeria cometen abusos contra la población civil como parte de su combate a extremistas del grupo, denunció el martes Amnistía Internacional.
El grupo internacional de defensa de los derechos humanos también acusó a las fuerzas armadas nigerianas del asesinato de más de 600 prisioneros liberados.
Amnistía sostuvo que la violencia contra civiles puede calificarse como «crímenes de guerra».
Un video muestra a personal de las fuerzas armadas y civiles armados llamar a cinco personas de entre un grupo de 15 detenidos, compuesto por jóvenes y niños, a quienes degüellan uno por uno y luego lanzan los cuerpos a una tumba abierta.
AI dijo que los civiles pertenecen a «milicias patrocinadas por el Estado».
Las acusaciones de Amnistía Internacional respaldan informaciones previas dadas a conocer por The Associated Press en el sentido de que ambas partes están cometiendo abusos contra derechos humanos en Nigeria. Las autoridades rechazaron esos señalamientos e insistieron en que las fuerzas armadas siguen las mejores prácticas internacionales en su lucha contra el grupo.
Las fuerzas armadas nigerianas estudian el video «con el objetivo de identificar a quienes están detrás de esos actos», dijo el vocero del cuartel general de Defensa, Chris Olukolade en un correo electrónico. Agregó que habrá «medidas legales contra cualquier elemento o persona que sea culpable».
AI señaló que obtuvo el video de «numerosas fuentes» en el estado Borno, bastión de la milicia extremista y su lugar de origen. Las imágenes muestran «evidencia gráfica de múltiples crímenes de guerra que están cometiéndose en Nigeria, señaló Amnistía Internacional. El grupo señaló que confirmó de forma independiente con varias fuentes militares que los captores armados «efectivamente son efectivos de las fuerzas armadas».
Más de 4.000 personas, en su mayoría civiles, han muerto este año a causa del conflicto, en todos los bandos, dijo AI. Esta cifra supera a las 3.600 personas que murieron en los cuatro primeros años insurgencia islámica.
Boko Haram busca instaurar un estado islámico en Nigeria, cuya población de casi 170 millones de personas, está dividida casi a la mitad entre musulmanes, que viven principalmente en el norte, y cristianos.
Las imágenes son «prueba de los horribles crímenes que están cometiendo por todos los que participan en el conflicto,», dijo Salil Shetty, secretaria general de Amnistía Internacional. Los nigerianos merecen mejor suerte. ¿Qué puede decirse cuando integrantes de las fuerzas armadas cometen esos actos indecibles y graban las imágenes», dijo Shetty.
Algunas de las imágenes aparentemente fueron grabadas el 14 de marzo, el mismo día en que Boko Haram irrumpió en un centro de detención del ejército en Giwa y liberó a cientos de prisioneros. AI dijo que las fuerzas armadas recapturaron a más de 600 prisioneros y los mataron.