Fundador:
Miguel R. Valladares García

domingo 26 de octubre de 2025

Morena se queda con 11 de 16 delegaciones

La coalición «Juntos Haremos Historia» integrada por Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social arrasó en la elección de las futuras alcaldías pues arrebató territorios […]

Array

La coalición «Juntos Haremos Historia» integrada por Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social arrasó en la elección de las futuras alcaldías pues arrebató territorios al PRD, PAN y PRI para quedarse con 11 de las 16 demarcaciones.

Según el conteo rápido del Instituto Electoral de la Ciudad de México, mantuvo el gobierno de las cinco delegaciones: Tláhuac, Tlalpan, Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Xochimilco y logró el triunfo en otras 6: Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) perdió cuatro delegaciones: Iztapalapa, considerado su bastión, así como Gustavo A. Madero e Iztacalco y Álvaro Obregón.

Las dos que retuvo fueron Coyoacán, con Manuel Negrete, y Venustiano Carranza, con Julio César Moreno.

Mientras que el Partido Acción Nacional (PAN), quien iba en coalición con el PRD y Movimiento Ciudadano, también tuvo un retroceso porque gobernada dos delegaciones, pero sólo pudo retener Benito Juárez, con Santiago Taboada, pero perdió Miguel Hidalgo, con Margarita Martínez Fisher.

En el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió dos de las tres demarcaciones que ganaba pues sólo se quedó con Cuajimalpa donde postuló a quien ya había sido delegado el priista Adrián Ruvalcaba.

De las 16 delegaciones, la única que está cerrada es Milpa Alta donde la contienda está entre el abanderado del «Por la CDMX al frente», Octavio Rivero, y la morenista, Judith Vanegas.

De acuerdos con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en Gustavo A. Madero, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Francisco Chíguil, llevaba la ventaja en la demarcación donde ya había gobernado pero con la bandera del PRD sobre la frentista Nora Arias, también ex delegada.

Se trata de la segunda delegación más poblada de la Ciudad de México, detrás de Iztapalapa.

Otra demarcación que ganó Morena fue precisamente Iztapalapa, considerada el bastión perredista y la joya de la corona por el número de votantes ya que es la más poblada de la Ciudad de México. Ahí se perfilaba el triunfo de Clara Brugada, ex delegada y ex perredista, sobre la frentista, Karen Quiroga.

También Morena arrebató a Iztacalco donde Armando Quintero, también ex delegado, llevaba ventaja significativa sobre la perredista y también ya gobernante de ese territorio, Elizabeth Mateos.

En la Magdalena Contreras, que era actualmente administrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), según el conteo rápido del IECM, la ventaja significativa la lleva la morenista Patricia Ortiz quien es la segunda ocasión que compite por esa demarcación.

Las cinco delegaciones que hoy gobierna Morena, según los datos del PREP, tenía la delantera en las preferencias electorales como son Azcapotzalco, con Vidal Llerenas; Tláhuac, Raymundo Sánchez Vite; Tlalpan, Patricia Aceves; Xochimilco, José Carlos Acosta y Cuauhtémoc, con Néstor Nuñez.

En tanto, el partido que postuló a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República y a Claudia Sheinbaum a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, también arrebató el bastión al PAN.

Se trata de Miguel Hidalgo donde el ex perredista, Víctor Hugo Romo, se perfilaba para ganar la contienda a la postulada por la coalición Por la CDMX al Frent», Margarita Martínez Fisher.

La senadora con licencia y postulada por Morena, Layda Sansores, tenía una ventaja importante sobre el abanderado perredista Amilcar Ganado.

Morena peleaba con la coalición Por la CDMX al frent», Octavio Rivero, la futura alcaldía de Milpa Alta.

Mientras que en el caso de la alianza PRD-PAN-MC, llevaban la ventaja en Coyoacán, con su candidato Manuel Negrete, con aproximadamente 5 mil votos.

De igual forma con el panista, Santiago Taboada, llevaba la ventaja sobre el morenista, Fadlala Akabani, aun cuando éste se declaró ganador de la contienda.

En el caso del PRI, con Adrián Ruvalcaba, mantenía la pelea por la alcaldía de Cuajimalpa con el frentista, Gonzalo Espina. Hoy esa demarcación es gobernada por el PRI.

Minuto a minuto

Toda la sección