Foto: Tomada de El Universal
Elementos de la policía bloquearon este lunes por la mañana la entrada a la Ciudad de México a la caravana de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes tienen planeado realizar marchas desde diversas puntos de la capital hasta la Secretaría de Gobernación.
De acuerdo con información del C5, los miembros de la CNTE fueron interceptados en las casetas a la altura de Santa Fe y también en la de Puebla. En la México-Cuernavaca un grupo de manifestantes lanzó mochilas y encaró a los policías que buscaban impedir su paso hacia Taxqueña.
También se reportaron bloqueos de miembros de la Coordinadora en Puente de la Concordia y Calzada Zaragoza, así como en Calzada de Tlalpan y Zacahuitzco, igual que en San Antonio Abad y Chabacano. En el Metro Balbuena hay una pequeña concentración de docentes, pero la protesta no ha comenzado.
Según profesores, en las terminales de autobuses de los Estados en Tlaxcala, Morelos, Hidalgo y Puebla se están revisando las corridas para evitar que los profesores viajen a la Ciudad de México.
Hasta el momento, los que venían de Michoacán fueron detenidos en la carretera México-Toluca, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México y la Policía Federal están impidiendo el acceso de los camiones, a la altura de Santa Fe, los profesores van a ingresar a pie y caminarán más de 10 kilómetros hasta el Auditorio.
Cerca de 8 mil integrantes de la CNTE tienen previsto marchar desde las estaciones del Metro Auditorio, Indios Verdes, Balbuena y Taxqueña hasta la Secretaría de Gobernación, donde quieren establecer un plantón.
Se enfrentan con policías en la México-Cuernavaca
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se enfrentaron con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Federal cuando intentaron ingresar a la Ciudad de México.
Al llegar a la caseta México-Cuernavaca, ya eran esperados por un contingente de uniformados que pensaba encapsularlos para que no congestionaran el sur de la capital.
Los maestros, al darse cuenta que les impedirían el paso, arrojaron piedras y palos contra los elementos capitalinos lo que dejó a tres policías de Seguridad Pública con lesiones leves, pero que requirieron atención médica.
A los profesores que venían de Guerrero y Oaxaca, se les pidió que para su ingreso a la ciudad, debían hacerlo a pie y no en los más de 14 autobuses que traían, petición a la que no estuvieron de acuerdo y desató la gresca.
Mientras los policías se enfrentaban con maestros, sobre la avenida Tlalpan, Insurgentes Norte y Viaducto, otro contingente de inconformes ya estaban cerrando estas arterias, por lo que el tránsito se complicó en todo el sur de la Ciudad.
Según lo anunciado por la CNTE, varios contingentes originarios de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, partirán de cuatro puntos estratégicos: En la zona de Reforma-Polanco, del Metro Auditorio; en la parte de Insurgentes Norte, desde Metro Indios Verdes; en la Calzada de Tlalpan saldrán de Metro Taxqueña y otro grupo desde la Jardín Balbuena.
Afectan circulación en Tlalpan y Zaragoza
Luego de que se les impidió el paso en las salidas carreteras de Cuernavaca, Puebla y Toluca, a donde llegaron de Michoacán, Chiapas, Guerrero y Oaxaca, los profesores que se encontraban en Cuernavaca avanzaron rumbo a la CDMX.
Las autoridades indicaron que la circulación en la autopista México-Cuernavaca en dirección a la Ciudad de México fue restablecida en su totalidad.
Sin embargo, la carretera México-Pachuca continúa afectada por el arribo de los maestros de la CNTE, por lo que se redujo el paso de automóviles a un solo carril. Las autoridades hicieron un llamado a extremar precauciones.
«¡Se ve, se escucha, la CNTE sigue en lucha!», fue la consigna con la que arrancó el contingente de docentes reunidos en Calzada de Tlalpan a la altura de metro Chabacano con dirección a la secretaría de Gobernación.
En punto de las 11:35 de la mañana los maestros tomaron los cuatro carriles de Tlalpan para iniciar su recorrido por lo que la circulación de automóviles en la vialidad permanece cerrada. Como alternativa vial se recomienda utilizar el Viaducto Miguel Alemán.
El contingente de la sección 14 de Guerrero serán quienes encabecen la marcha seguidos por la sección 9 y 10 de la Ciudad de México y organizaciones como Frente Popular Francisco Villa, Sindicato de Telefonistas de México y de académicos jubilados.
En la zona Oriente, otro contingente de maestros afecta la circulación en la calzada Ignacio Zaragoza, rumbo a la estación del Metro Balbuena. Como alternativa vial se recomienda utilizar el Eje 1 Norte.
Se prevé que en la Ciudad de México también haya problemas viales debido a la marcha de los maestros, que saldrán de las estaciones del Metro Balbuena, Taxqueña, Auditorio e Indios Verdes rumbo a la Secretaría de Gobernación.