Fundador:
Miguel R. Valladares García

martes 30 de septiembre de 2025

Vinculan al Cártel de Sinaloa al presunto asesino de periodista

 El presunto homicida del periodista Luciano Rivera, quien fue detenido el jueves pasado, fue identificado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) como […]

Array

 El presunto homicida del periodista Luciano Rivera, quien fue detenido el jueves pasado, fue identificado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) como «El Secre», uno de los líderes de los grupos delictivos que comandan el Cártel de Sinaloa, en distintos puntos de Tijuana.

En conferencia de prensa realizada el viernes, en las oficinas de la fiscalía estatal en Playas de Rosarito, la subprocuradora de ese municipio, Patricia Ortega, identificó a José Luis «N» como uno de los cinco participantes en el asesinato del director de la Revista Dictamen Baja California, en grado de coautoría.

Detalló que desde el mes pasado un juez ya había girado la orden de aprehensión en su contra, sin embargo no lo habían localizado hasta la tarde del jueves 14 de septiembre, cuando oficiales de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y soldados del Ejército Mexicano realizaron un operativo en la colonia Los Aztecas, en Tijuana, a unos 40 minutos de Playas de Rosarito.

Dijo que a José Luis se le detuvo bajo cargos de narcomenudeo —compra y venta de droga en menor escala—, luego fue presentado ante la Unidad de Anti-narcomenudeo de la Procuraduría General de Justicia del Estado en Tijuana, y al finalizar su proceso en ese lugar fue puesto a disposición del Ministerio Público de Playas de Rosarito por el asesinato del periodista, en julio pasado.

La funcionaria precisó que son cinco los participantes en el crimen, tres de ellos ya fueron identificados, de los cuales dos están en prisión. El resto, aunque se conoce su identidad, todavía hace falta probar que estuvieron involucrados.

«(José Luis) Estuvo en el lugar, en la escena del crimen, se quedaron juntos y hubo ciertas actitudes. Tenemos testimoniales, videos y algunas circunstancias de tiempo y lugar».

«Tenemos efectivamente el dato que la persona ha sido relacionada con otros hechos delictivos. Nosotros tenemos el antecedente de uno pero sabemos que hay más, todavía no podemos precisar que (el móvil) sea en base a que pertenece a un cartel, ni podemos descartarlo tampoco», detalló la funcionaria.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informo que José Luis tiene antecedentes por robo con violencia y posesión de arma, además estuvo recluido en el penal de La Mesa en Tijuana, y se le relaciona con el cártel de Sinaloa, para quien, según las autoridades locales, operaban en la venta y compra de droga en la zona Norte de Tijuana.

Luciano Rivera, es conductor del Canal de Noticias CNR, de Playas de Rosarito, y director de una revista mensual, fue asesinado la madrugada del 31 de julio pasado dentro del bar La Antigua, donde celebraba su cumpleaños con amigos.

Esa mismo día uno de los involucrados identificado como «Alfredo», fue detenido mientras huía a bordo de un taxi libre, y hasta la fecha permanece en la cárcel de Tijuana, luego de que una juez ordenó prisión preventiva mientras concluye su proceso penal, dijo Patricia Ortega.

Protestan por impunidad. En Culiacán, Sinaloa, con pancartas y largas mantas, alusivas a la impunidad que prevalece en el asesinato del cofundador del semanario Río Doce, Javier Valdez, su viuda, activistas de género, luchadores sociales y comunicadores plantearon que las «voces de justicia» se van a multiplicar, para revertir la intención de que el caso caiga en el olvido.

A cuatro meses de su muerte violenta, en la calle Riva Palacio, de la colonia Jorge Almada, en el segundo cuadro de la ciudad, grupos de la sociedad civil y periodistas, acompañaron a su viuda, Griselda Triana, a un plantón en la Fiscalía General del Estado.

En ese punto, el director del Semanario RioDoce, Ismael Bojórquez Perea dio lectura a un manifiesto, en el que planteo que la autoridad judicial del estado dejó de investigar el caso de Valdez Cárdenas, puesto que la Fiscalía Especializada para Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión se apoderó de las diligencias, sin asumir la responsabilidad formal.

Hizo hincapié que desde hace dos meses, se exigió por escrito que se defina qué autoridad judicial asumirá la competencia del caso, puesto que se percibe una clara intención que la investigación caiga en el olvido y quienes exigen justicia se cansen.

La tarde del pasado 15 de mayo, Javier Valdez Cárdenas, fue privado de la vida de doce disparos, sobre la calle Riva Palacio, en la colonia Jorge Almada, en el segundo cuadro de la ciudad, a escasos minutos de abandonar las oficinas del semanario RioDoce.

Minuto a minuto

Toda la sección