Fundador:
Miguel R. Valladares García

martes 30 de septiembre de 2025

Muchas reclusas se culpan para proteger a sus parejas, afirma asambleísta

Muchas de las mujeres que son privadas de su libertad se echan la culpa para proteger a sus parejas, aseguró la asambleísta Rebeca Peralta León, […]

Array

carceles-en-mexico-negocioMuchas de las mujeres que son privadas de su libertad se echan la culpa para proteger a sus parejas, aseguró la asambleísta Rebeca Peralta León, quien agregó que, posteriormente, 80 por ciento de ellas son abandonadas.

“Muchas de las mujeres están en prisión por proteger al hombre, pues se echan la culpa, por eso se dice que están «en reclusión por amor», pero desafortunadamente son abandonadas inmediatamente; les dicen que se echen la culpa que las van a ayudar y se quedan encarceladas”, explicó la legisladora perredista.

La vicepresidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa, informó que de las reclusas del Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan ni siquiera 10 por ciento de ellas reciben visita, es decir, están abandonadas.

Peralta León detalló que mil 547 mujeres cumplen sentencias en las prisiones de la capital del país, lo que representa 5.10 por ciento de la población total privada de la libertad en el sistema penitenciario de la Ciudad de México.

“Sin duda los diputados de la Asamblea Legislativa y las autoridades de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, encabezadas por Hazael Ruíz Ortega, tendremos que redoblar esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de las mujeres privadas de su libertad”, dijo.

Sostuvo que todo indica que en el tema femenil hay avances para evitar la sobrepoblación, pues afortunadamente la mujer no reincide, ya que de 10 internas que son liberadas sólo entre una y dos vuelven a los Centros de Readaptación Social.

Peralta León celebró que en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla actualmente haya mil 346 presas, cuando su capacidad es para mil 608 personas, mientras que en Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan hay 201, cuando la capacidad instalada para albergar es de 389 mujeres.

Cifras de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario señalan que de las mil 547 mujeres presas en Santa Martha Acatitla y Tepepan, 385 están por robo calificado, seis por robo simple, 26 por lesiones, 291 por homicidio, 154 por delitos contra la salud.

Asimismo, 121 enfrentan reclusión por delitos sexuales, 300 por privación ilegal de la libertad, 21 por uso de armas de fuego y explosivos, 33 por delincuencia organizada, 44 por extorsión y 166 por diversos delitos.

Minuto a minuto

Toda la sección