Volaris y VivaAerobús son las líneas aéreas que más quejas acumulan durante la Semana Santa y Pascua, al contabilizarse cinco mil, de las cuales la mayoría se conciliaron, informó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer.
Solamente en el aeropuerto de la Ciudad de México se registraron 538 consumidores afectados por sobreventa de boletos y por otras causas, por las que reclamaron un millón 300 mil pesos en total.
Durante un recorrido por la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el procurador dijo que lograron recuperar 2 millones 200 mil pesos, más de 50% del monto total que reclamaron los afectados.
Agregó que los vacacionistas que presentaron quejas tuvieron una indemnización de aproximadamente 25% del costo del boleto.
En el caso de cambios de vuelos o cancelaciones, los turistas recibieron hospedaje, alimentos y compensaciones en general.
“Del día 19 al día 28 se han atendido un total de 538 consumidores, el monto reclamado supera el millón 300 mil pesos, recuperando más de 2 millones 200 mil pesos, lo cual significa más de 50% del monto reclamado, esto es debido a que se logró una conciliación inmediata con las aerolíneas logrando ubicarlos en el vuelo más próximo, otorgarles alimentos, hospedaje y, en la mayoría de las ocasiones, compensaciones superiores a la ley”, comentó.
Expuso que se instalaron 125 módulos en todo el país para la atención de los consumidores, sobre todo en los principales centros turísticos.
Estos operativos de Profeco permitieron atender las demandas de los consumidores, siendo en la central aeroportuaria de la Ciudad de México donde “Volaris y VivaAerobús fueron las aerolíneas que incurrieron en mayor sobreventa de vuelos”.
Ernesto Nemer dijo que la sobreventa de boletos “lamentablemente sí ha sido una práctica recurrente”.
Por ello, precisó, se buscó a 16 aerolíneas con “mayor afluencia de visitantes aquí en el aeropuerto de la Ciudad de México y en otros y hubo concientización de ello. Hubo compromiso de parte de ellos de colocar mayor personal, evitar sobreventa de vuelos, de evitar demoras o cancelaciones por causas imputables a ellos, creo que se logró en esta primera etapa, vamos a esperar a que en este semana disminuya mucho más”, aseveró.