Fundador:
Miguel R. Valladares García

martes 28 de octubre de 2025

Sería muy negativo legalizar la marihuana, dice la SEP

Salvador Jara / Foto: El Universal MÉXICO, D.F., noviembre 3 (EL UNIVERSAL).- Autorizar en México el uso recreativo de la marihuana puede tener un efecto […]

Array

Salvador Jara SEPSalvador Jara / Foto: El Universal

MÉXICO, D.F., noviembre 3 (EL UNIVERSAL).- Autorizar en México el uso recreativo de la marihuana puede tener un efecto “muy negativo”, como generar un desmembramiento en el tejido social, expuso el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Salvador Jara, en entrevista con EL UNIVERSAL.

En medio del debate público que resurgió por la propuesta que se discutirá esta semana en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para permitir el consumo lúdico de la droga bajo un enfoque de derechos humanos, el funcionario de la Secretaría de Educación Pública se pronunció en contra de la legalización.

“Puede tener un efecto muy, muy negativo, porque puede romper mucho con culturas tradicionales muy importantes en México; puede desmembrar mucho el tejido social. Todo depende de las características de la población mexicana que, además, es muy diversa”, dijo.

Consideró que el debate debe abrirse a la sociedad en general. “Son temas que no creo que sea bueno que se decidan en las élites empresariales o gubernamentales. Es algo que permea en toda la población”.

El ex gobernador interino de Michoacán, quien fue designado en días pasados subsecretario por el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, reconoció además que es difícil garantizar el acceso a la universidad para todos los jóvenes, “no todos los que terminan la escuela preparatoria tienen la suficiente capacitación para estudiar una carrera universitaria”.

En respuesta al señalamiento del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien en uno de sus spots asegura que “ningún joven que quiera ingresar a la Universidad será rechazado”, Jara expuso que esto es difícil de concretar.

“Tenemos casos de jóvenes que quieren entrar a una licenciatura y que no son capaces de contestar una evaluación de sexto de primaria”.

Comentó que decirle a un joven que puede estudiar una carrera universitaria sin calidad “es hacerle un fraude, es engañarlo, pues va a ser muy difícil que encuentre empleo”.

Minuto a minuto

Toda la sección