Fundador:
Miguel R. Valladares García

miércoles 15 de octubre de 2025

Cancún ofrecerá servicio de taxis por internet

CANCÚN, QR., junio 23 (EL UNIVERSAL).- Cancún incursiona a partir de este año en la oferta del servicio de taxis a través de internet, gracias […]

Array

cancun taxi

CANCÚN, QR., junio 23 (EL UNIVERSAL).- Cancún incursiona a partir de este año en la oferta del servicio de taxis a través de internet, gracias a una plataforma que permite conocer en tiempo real la ruta, las características de la unidad, sus placas e incluso la identidad del operador, a fin de garantizar mayor confianza y seguridad a los usuarios.

El servicio arrancó este año, pero este lunes fue la presentación oficial de la aplicación «Quiero Taxi Cancún», en el estacionamiento del Sindicato de Taxistas «Andrés Quintana Roo», en donde se dio el banderazo de salida con la presencia del secretario general del organismo gremial, Eric Castillo Alonzo y de Ricardo Carreño Frausto, director general de la aplicación tecnológica.

Con «Quiero Taxi», el gremio de los taxistas en Cancún se «adelanta» a las intenciones de la empresa Uber para ofertar sus servicios en esta ciudad, indicó el secretario general adjunto del sindicato, Erasmo Abelar Cámara, quien explicó que el software está especialmente diseñado para el Municipio de Benito Juárez, para brindar atención de mayor calidad y aumentar la confianza del usuario.

Castillo Alonzo informó que se cuenta con un padrón oficial de 316 unidades de taxi, cuyos modelos son recientes o bien en condiciones más confortables. La meta es llegar a los mil vehículos adaptados con la aplicación que se puede descargar desde cualquier celular con un sistema Android, de forma gratuita.

Las tarifas de «Quiero Taxi Cancún», tienen un costo de 15 pesos adicionales a la tarifa oficial, marcada en los tarifarios tradicionales.

En este año las tarifas de taxi tradicional aumentaron. El cobro mínimo es de 27 y 28 pesos, pero los operadores suelen cobrarse 30 pesos bajo el argumento de que no traen cambio.

Los montos son fijados a partir de las secciones en que se dividió la ciudad; sin embargo, su pésimo diseño, provoca que existan distancias mínimas con pagos altos y distancias largas, con tarifas bajas.

Ante las quejas, los operadores se defienden con tarifarios que no coinciden entre sí, pues unos operadores exhiben un tipo de tarifario, mientras que otros, muestran uno distinto.

Los reportes ante el Sindicato suelen ser inútiles y es difícil que el usuario se entere si hubo alguna sanción para el operador que cobró de forma indebida o incurrió en alguna falta.

En paralelo a la presentación de «Quiero Taxi», se dio a conocer el servicio «Torito Taxi», diseñado para restaurantes, discotecas y establecimientos diversos que venden alcohol y que ofrecen el servicio a sus clientes para ser asistidos por dos operadores, uno que conduzca y otro que escolte a la persona que rebase el límite del Alcoholímetro y que no puede ir al volante.

Minuto a minuto

Toda la sección