Fundador:
Miguel R. Valladares García

martes 7 de octubre de 2025

Candidatos no hacen pública declaración de bienes por seguridad, dicen partidos

Foto: Especial Los dirigentes del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza en la ciudad de México se mostraron a favor de que todos sus candidatos […]

Array

partidos nuevos podrian no-680x330Foto: Especial

Los dirigentes del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza en la ciudad de México se mostraron a favor de que todos sus candidatos presenten declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscal, pero justificaron que si no las hacen públicas es por una decisión personal que tiene que ver con un tema de seguridad y, además, porque la ley no los obliga a hacerlo.

Sólo seis de 122 aspirantes a delegados hicieron públicas en internet estas tres declaraciones, a través de la plataforma Candidato Independiente, impulsada por el Instituto Mexicano para la Competitividad y Transparencia Mexicana.

En el caso del nuevo portal de transparencia del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), sólo siete candidatos perredistas a delegados presentaron declaración patrimonial.

Mauricio López, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) capitalino, dijo que hay disposición de los candidatos, pero dar a conocer las declaraciones “es un acto de voluntad que ellos deben consentir”.

Raúl Flores, líder del sol azteca, mencionó que varios de sus abanderados expresaron su decisión de “reservar información de sus cónyuges y montos, por seguridad personal”.

El panista Mauricio Tabe indicó que en la próxima reforma al Código Electoral su bancada promoverá que las declaraciones sean obligatorias.

Para el consejero del IEDF, Pablo Lezama, no se puede obligar a los candidatos a transparentar sus bienes, pero es necesario conocer claramente a los contendientes para poder votar por ellos.

Minuto a minuto

Toda la sección