Fundador:
Miguel R. Valladares García

miércoles 1 de octubre de 2025

TEPJF crea programa para atender impugnaciones durante comicios

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio a conocer que para atender el proceso electoral de este año de manera segura, […]

Array

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio a conocer que para atender el proceso electoral de este año de manera segura, así como otorgar certeza a todos sus actores, desarrolló el Programa Específico del Proceso Electoral Federal Intermedio.

El organismo detalló que este programa está integrado por 11 proyectos que contribuirán a recibir, tramitar y resolver las impugnaciones derivadas de los comicios.

Los proyectos de trabajo prevén todos los requerimientos de la Sala Superior y de las Salas Regionales, para atender las impugnaciones en materia electoral, dando prioridad al desarrollo de sistemas informáticos que contribuyan en la recepción, turno y seguimiento de los juicios.

En un comunicado, indicó que además se pondrá especial atención en la difusión de las sentencias e información pública que genere el TEPJF durante dicho proceso.

Entre los instrumentos desarrollados se encuentra el Programa de Atención y Recepción de Impugnaciones Masivas (PARIM), que funcionará para la recepción de los medios de impugnación que se presenten en contra de los resultados de la elección a diputados federales por el principio de mayoría relativa, de forma eficiente y transparente.

Asimismo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación señaló que durante el proceso electoral federal 2011-2012, se desarrolló una herramienta que permitió sistematizar la recepción, digitalización, turno y captura de la información de los expedientes de cómputo distrital, así como los juicios de inconformidad.

Este instrumento sirve para proporcionar a la Secretaría General de Acuerdos de la Sala Superior, y a las Ponencias, los datos informáticos que les facilitarán el tratamiento de las causas de nulidad de la votación recibidas en las casillas impugnadas.

Para el proceso comicial 2014-2015, el TEPJF tomó la decisión de actualizar el sistema, para atender, de manera eficiente, el proceso de recepción de medios de impugnación de la elección de diputados federales en las Salas Regionales y Superior.

El sistema está integrado por cinco módulos: recepción de avisos y juicios de inconformidad en las Salas Regionales, turno de medios de impugnación, recepción de avisos de recursos de reconsideración en la Sala Superior, impugnaciones y cómputo final, y sistema de consulta.

Esta herramienta facilitará las actividades de los consejos distritales y del personal del tribunal, para poder recibir los expedientes de los medios de impugnación, indicó el tribunal, en un comunicado.

Resaltó que el sistema tiene herramientas para cuatro de las 11 causales de nulidad establecidas en el artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, relativas a la instalación de la casilla en un lugar distinto al señalado por el consejo distrital, sin causa justificada.

Así como realizar el escrutinio y cómputo en un local diferente al determinado por el consejo, sin causa justificada, recibir la votación por personas y órganos distintos a los facultados, y la existencia de error o dolo en el cómputo de los votos.

El órgano jurisdiccional afirmó que con estas acciones se facilita la sustanciación de los recursos y otorga mayor certeza en el manejo de cifras y datos que serán validados por los filtros informáticos y funcionarios judiciales.

Minuto a minuto

Toda la sección