MÉXICO, D.F., agosto 1 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría del Medio Ambiente de la ciudad de México (Sedema), llevó a cabo en conjunto con las Secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública del Distrito Federal, la clausura de cuatro verificentros en diferentes delegaciones políticas de la ciudad y la detención de cinco personas.
La clausura fue en los centros de verificación 9007, 9020, 9017 y 9022 en las delegaciones Gustavo A. Madero (GAM), Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Venustiano Carranza respectivamente, el operativo se llevó a cabo el pasado 31 de julio indicó la Sedema.
De acuerdo con la dependencia cinco personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR), por realizar acciones vinculadas a cobros extra en el servicio, a cambio de obtener hologramas distintos al que ameritaban los vehículos de acuerdo a sus emisiones contaminantes.
Entre los detenidos, hay cuatro personas de los llamados “coyotes” y una empleada del Verficentro 9007, ubicado en Congreso de la Unión, quien dijo operaba con ellos.
Otro individuo que puesto a disposición de las autoridades, también señalado como “coyote” operaba en el centro de verificación 9020, localizado en avenida Azcapotzalco y quien presuntamente realizaba el “brinco” en coordinación con el personal del establecimiento.
La Sedema precisó que los empleados de los verificentros no son personal de la dependencia sino personal contratado por los dueños de los establecimientos.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie denunciar cualquier irregularidad al teléfono 52789931 extensión 4550 o en el Verificatel, línea directa que se encuentra dentro de cada uno de los verificentros.
Suman 13 verificentros clausurados
La Secretaría del Medio Ambiente detalló que desde el 1 de julio de este año han sido clausurados13 verificentros en forma total y uno más de manera parcial.
Con los cuatro recientemente anunciados el número de detenidos sumó a 11 personas entre los gestores externos de los centros de verificación conocidos como “coyotes” y empleados de los verificentros.
De acuerdo con la información de la dependencia “los coyotes” señalaron q los empleados de dichos centros como los contactos para llevar a cabo las irregularidades detectadas.
En tanto, en lo que va de este 2014, temporalmente se han suspendido 39 verificentros a causa de irregularidades en la transmisión de videos al Centro de Inspección y Vigilancia Ambiental Remota.