La Policía Ministerial del Estado informó que fortaleció la averiguación previa que hace tiempo se radica en la Agencia del Ministerio Público de Villa de Ramos, con relación a la demanda de varios agricultores que han sufrido el desvalijamiento de sus pozos de riego, al hacer presente ante esa instancia a tres presuntos integrantes de la banda de ladrones, uno que se dedicaba a robar, otro a comprar y uno más a vender, y de esta forma dejar al descubierto la identidad de más implicados en el ilícito.
En atención a la orden del Ministerio Público para que se proceda con la investigación de la secuencia de robos de transformadores y cable de cobre que se han estado registrando en algunos espacios de sembradíos del municipio de Villa de Ramos y varias de sus comunidades, La Policía Ministerial ya entregó resultados de los probables culpables y se espera que en breve esas diligencias sean consignadas y se concedan las órdenes de aprehensión en contra de quienes resulten con probable responsabilidad.
Ayer mismo se hicieron presentes ante el representante social a varios implicados en el caso como Luis Eduardo N., de 19 años de edad, quien declaró que desde hace 4 años ha cometido robos de transformadores en distintos lugares del Municipio, acompañado de otros tres, de quienes proporcionó nombres y domicilios. Cabe señalar que Luis Eduardo ya tiene antecedentes por lesiones.
Dentro de la indagatorias efectuadas, también se logró establecer la identidad de otros dos sujetos dedicados al saqueo de los pozos de riego, ellos son Carlos N., de 20 años de edad, alias “El Copetudo” y a Héctor N., también de 20, alias “El Chinito”, ambos vecinos de la comunidad de El Zacatón, perteneciente al Municipio de Villa de Ramos.
Las investigaciones condujeron a los agentes ministeriales hasta Felipe N., de 43 Años de edad, oriundo y vecino de Villa de Ramos, padre de Carlos “El Copetudo” quien reveló que desde hace años su hijo salía de su domicilio muy temprano, junto con su amigo Héctor “El Chinito”, y regresaban hasta la madrugada del día siguiente, cargados de costales con piezas y cable de cobre, que le dejaba para comercializarlos en un negocio de chatarra, propiedad de Francisco N ubicada en la misma localidad, a un precio de 850 pesos cada uno.
Argumentó desconocer la procedencia del material, y del trabajo que desarrollaban su hijo y el amigo, al que una vez escuchó comentar que un costal con cable lo habían obtenido del pozo del agricultor J. Jesús González, quien en el mes de abril del 2012 que sufrió el robo en su pozo de riego, acudió ante el representante social a denunciar los hechos y el expediente quedó registrado con el número 75/ 2012 radicada en el Municipio de Villa de Ramos.
Los otros presentados ante el Ministerio Público de esta localidad, fueron el padre de “El Copetón y Francisco N dueño de la chatarrera donde era vendido el cobre. Las investigaciones continúan, a fin de establecer si existen más implicados en este caso, cuya actividad es la de robar los transformadores de energía eléctrica de los pozos para luego desarmarlos y sustraerles todo lo que sea cobre y venderlo.