El presidente Enrique Peña Nieto firmó este día en el Palacio Nacional la promulgación de la reforma educativa que modifica los artículos tres y 73 de la Constitución y establece, entre otras cosas, la creación del Servicio Profesional Docente.
Al acto protocolario que se realizó a las 11:00 horas, contó con la asistencia de los presidentes nacionales del PRI, PAN y PRD, así como gobernadores, integrantes del gabinete presidencial, y el Consejo Rector del Pacto por México.
La reforma educativa fue declarada constitucional por la Cámara de Diputados el 6 de febrero pasado, luego de ser avalada por 23 congresos estatales, es decir más de más de 50 por ciento de las legislaturas locales.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, afirmó que la reforma educativa da certeza a los docentes sobre su empleo y su preparación, así como a los padres de familia sobre la educación que reciben sus hijos.
En el marco de la promulgación de la reforma educativa en Palacio Nacional, Chuayffet Chemor aclaró que la educación seguirá siendo gratuita y señaló que son falsas las acusaciones de los opositores a esta reforma pues están fundadas en «la mala fe».
«Hoy culmina un proceso en materia educativa, gracias a la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto y a los firmantes del Pacto por México», expresó el funcionario federal.





