Fundador:
Miguel R. Valladares García

jueves 28 de agosto de 2025

Remesas hilan más de cinco años en crecimiento

Los envíos aumentan 10.53% en 2018 y logran máximo histórico

El Universal

Ciudad de México.- El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) destacó que durante los últimos cinco años y medio el ingreso anual de México por remesas ha reportado un crecimiento sostenido, en beneficio de los hogares receptores en todos los estados del país.

De hecho, para algunas familias se reportan fuertes incrementos al medir ese ingreso en pesos constantes o en términos reales, es decir por el poder de compra que obtienen tales hogares.

Lo anterior toma relevancia si se considera que en 2018 las remesas marcaron un nuevo récord. El Banco de México (Banxico) informó este viernes que durante 2018 se recibieron 33 mil 480 millones de dólares, es decir un alza de 10.53% respecto al monto registrado el año previo.

El dato del año pasado rebasó al récord previo de 2017, cuando los también conocidos como “migradólares” sumaron 30 mil 290 mdd.

De acuerdo con el Cemla, los datos al cierre de 2018 ubican a México como la tercera economía receptora de remesas en el mundo, luego de India y China, y en cuarto lugar se encuentra Filipinas.

El citado reporte elaborado por el gerente del área de Estadísticas Económicas y Foro de Remesas de América Latina y el Caribe del Cemla, Jesús Alejandro Cervantes González, resaltó que al dinamismo en dólares se adicionó un factor que contribuyó a aumentar el poder de compra interno de ese ingreso, es decir el factor de la depreciación acumulada del peso frente al dólar estadounidense.

Minuto a minuto

Toda la sección