Debido a una recuperación en el consumo, el banco HSBC mantuvo su pronóstico de crecimiento del PIB de México en 2.7% para este año; sin embargo, redujo el cálculo de 2016, de un previo de 3.2% a 2.8%.
Según Lorena Domínguez, economista en jefe de HSBC México, el ajuste obedece a la posibilidad de nuevos ajustes de gastos, ante la debilidad de ingresos petroleros.
«En la versión preliminar del presupuesto enviado al Congreso en abril, el gobierno prevé recortes de gastos por 135 mil millones de pesos, además de los recortes de gastos de 124 mil millones de pesos que aplicó este año.
Esperamos que esto puede seguir pesando sobre el crecimiento de la inversión y hemos reducido nuestro pronóstico de crecimiento este indicador hasta 5.7% desde el 6.9% anterior», explicó el banco.
Este ajuste de HSBC es menor al consenso de analistas, que prevén un crecimiento en el PIB de México de 3.2% en 2016.
El banco agregó que el menor gasto refleja una combinación de menores precios del petróleo y baja producción de crudo, que se encuentra en 2.2 millones de barriles diarios en comparación con los 2.4 millones de barriles que se tenían en 2014.
«En nuestra opinión, la probabilidad de una recuperación en los niveles de producción en el corto plazo de los campos acaban de descubrir en el estado de Tabasco, cerca de Cantarell, son bajos, aunque los niveles de producción más altos pueden materializarse en 2017», añadió.