Fundador:
Miguel R. Valladares García

domingo 28 de septiembre de 2025

Citigroup considera cerrar Banamex en EU por controles antilavado: TWSJ

El banco Citigroup considera el cierre de Banamex en Estados Unidos, el cual ha sido señalado por las autoridades estadounidenses por sus débiles controles internos […]

Array

El banco Citigroup considera el cierre de Banamex en Estados Unidos, el cual ha sido señalado por las autoridades estadounidenses por sus débiles controles internos contra el lavado de dinero, informó The Wall Street Journal.

Las fuentes citadas por el medio afirman que planea hacerlo para resolver sus procedimientos. El cierre implicaría la devolución de los depósitos a los clientes, lo cual podría tomar un año o más.

Hasta el momento, las autoridades no han pedido a Banamex que cierre la unidad, sólo que pague una multa de 100 millones de dólares, afirma el WSJ.

Banamex USA tiene su sede en California y tiene franquicias en San Antonio y Houston. Principalmente es usado por clientes que necesitan trasladar dinero en la frontera a ciudadanos estadounidenses que viven en México.

Citigroup es parte de Banamex USA desde 2001, cuando compró Banamex, uno de los bancos mexicanos más importantes.

El diario agrega que el Departamento de Justicia está investigando a Banamex USA por sospechas de haber omitido denunciar actividades fraudulentas en cuentas bancarias probablemente pertenecientes a miembros de cárteles del narcotráfico.

La semana pasada The Wall Street Journal publicó que durante los últimos meses, al menos tres bancos estadounidenses –entre ellos J.P. Morgan, el Bank of America y Banamex USA, que forma parte de Citigroup– han cerrado cuatro de sus oficinas en el área de Nogales, Arizona, en la frontera con México, con la finalidad de evitar el lavado de dinero.

La nota firmada por Emily Glazer indicaba que los 21 mil habitantes de esta pequeña ciudad han visto cómo las sucursales bancarias se han reducido a la mitad. La tendencia de cerrar sucursales llega con la nueva iniciativa de la industria bancaria en Estados Unidos, de poner fin al lavado de dinero, mencionaba el medio.

Minuto a minuto

Toda la sección