«Los primeros cristianos eran echados a los leones; nosotros somos echados a los medios de difusión», aseguró Jonathan M. Rico, vicepresidente de la Iglesia de la Cienciología en México, quien criticó el documental «Going Clear: Scientology and the Prison of Belief”, recientemente difundido por HBO.
En entrevista, declaró que dicha producción, basada en un libro homónimo de Lawrence Wright, contiene numerosas imprecisiones, incluso detalló que contiene «una mentira cada dos minutos».
Dijo que el texto en el que está basado el programa, al que calificó como «pseudodocumental», fue desacreditado en un juicio, incluso en dos instancias y negó tajantemente que en la Cienciología se cometan actos como la trata y el abuso, tal y como se menciona en «Going Clear…»
Consideró calumnioso «el hecho de que HBO haga pasar las mentiras contenidas en ese documental como si fueran verdad. Aunque la presentación es bastante hollywoodense, poco tiene que ver con la realidad… lo que HBO ha hecho no es más que faranduloso, sensacionalista y amarillismo al más puro estilo de los Expedientes X, nada más que ficción, aunque una orquestada de manera convincente para el público que, sin tener mayores datos, podría caer en el error de creer sólo lo que dice ese pseudo-documental (que es más bien una novela) sin inspeccionar el tema de cienciología por su propia cuenta».
Explicó que la Cienciología se basa en el estudio del conocimiento y cuentan con cerca de 10 mil organizaciones en el mundo que se dedican a la labor social «nuestra misión central es dar herramientas a nivel científico para mejorar las condiciones de vida y ser una persona más libre, más capaz y más hábil».
Informó que tienen presencia en más de 170 países, aunque reconoció que en el caso de San Luis Potosí son pocas las personas que forman parte de la Cienciología, «sólo un par de docenas», subrayó.
Respecto a las críticas contra la Cienciología, las atribuyó al éxito y expansión de la misma, «es una religión nueva, tiene cerca de 60 años y hay sectores que no quieren algo nuevo, lo mismo pasó con el movimiento cristiano, los tiraban a los leones, a nosotros nos tiran a los medios».
Afirmó que «somos la religión con mayor expansión en el mundo. Obviamente el hecho de que hagamos una labor tan fuerte y efectiva en el mundo para hacer a la gente más capaz, más hábil, más inteligente y con mejores herramientas para mejorar su vida y la de otros, significa que algunos cuantos que no quieren el bien público harán esfuerzos para socavar nuestra reputación».





