El titular de Tococirugía del Hospital de Ginecoobstetricia del IMSS en Jalisco, José Manuel Segura Zavala, advirtió que 80 por ciento de embarazadas adolescentes sufren complicaciones que ponen en riesgo su vida y la de sus bebés.
El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) subrayó que por ello, es importante informar y prevenir sobre el riesgo de embarazos no deseados en adolescentes, a partir de que inician la primera menstruación (menarca) o ciclo reproductivo.
“La primer regla es prevenir, desde el primer momento en que una mujer inicie con su menstruación y encender el chip de que debe estar previendo un riesgo reproductivo, obviamente esto se va a combatir con información sobre métodos de anticoncepción”, afirmó.
Dijo que actualmente la edad en que las jóvenes presentan su primer periodo es cada vez más temprana, de ahí la importancia de hacer conciencia de que es posible que desde este momento pueden quedar embarazadas, si tienen relaciones sexuales sin protección.
Entre los riesgos que sufren las mujeres en etapa adolescente que presentan un embarazo, citó situaciones como partos prematuros, abortos o pérdidas del producto por muertes perinatales, hemorragias, esterilidad a futuro e incluso mortalidad materna.
Lo anterior, señaló, sin mencionar los impactos en la vida emocional de la paciente, que es evidente que no se encuentra preparada para desarrollar un rol de madre conforme a su edad.
“En esa etapa la capacidad reproductiva ya existe, esto la pone en una situación más fácil para poder procrear. Por lo regular van a ser embarazos no planeados, con una dosis de estrés muy grande, con rechazos familiares, sociales, pérdidas de proyectos de vida”, indicó.
Explicó que a nivel nacional, la problemática de embarazos en adolescentes oscila entre el 25 y 30 por ciento.
En el Hospital de Ginecoobstetricia informó que el año pasado se atendieron 17 de estos casos.
Sin embargo, el experto destacó es uno de los periodos en los que la incidencia ha sido más baja.
Explicó que bajo esta premisa el IMSS y el Sector Salud han implementado campañas de prevención con el lema “Es tu vida, es tu futuro, hazlo seguro”.
Añadió que por parte del Seguro Social en Jalisco y concretamente a iniciativa del Hospital de Ginecooobstetricia se han propuesto estrategias para prevenir el embarazo en adolescentes bajo el slogan “Primera Regla PrevenIMSS”.
Enfatizó en que la edad óptima para que una mujer busque el embarazo, es entre 19 y 34 años de edad.
En los casos en que, por desgracia, las jóvenes llegan a perder a sus bebés, dado el riesgo que conlleva un embarazo a edades tempranas, el IMSS Jalisco brinda atención multidisciplinaria, así como terapias psicológicas y psiquiátricas.