La Riviera Maya es uno de los destinos paradisíacos más importantes de México por sus playas azules, su vasta vegetación y sus arrecifes y cenotes costeros. En este lugar podrás encontrar un gran variedad de actividades; desde visitar las zonas arqueológicas para conocer un poco más sobre la historia del país hasta pasar un tiempo acostado en la arena o degustar una buena comida en un restaurante gourmet, la Riviera Maya se ha convertido en un lugar de visita obligada.
Además, la Riviera Maya le ofrece a los turistas una oportunidad de explorar desde los lugares más conocidos de la zona hasta los más recónditos, donde podrán experimentar las maravillas que tiene este destino. Incluso tienen la opción de elegir desde una cabaña en la playa hasta un hotel de lujo.
¿Qué se puede hacer en la Riviera Maya? «Desde ecoturismo, hasta probar nuevos platillos, este corredor costero ofrece diversas actividades», afirma Daniela Mattes, directora comercial de HiperTravel, «La Quinta Avenida, ubicada en Playa del Carmen, es conocida por ser un buen lugar para realizar compras como souvenirs, artesanías, ropa y muchos artículos más. Si te gusta la fiesta, en la Riviera Maya encontrarás bares y antros con propuestas distintas para pasar un buen rato».
El turismo ecológico o ecoturismo, se ha convertido en un estilo alternativo, y, tradicionalmente suele hacerse durante vacaciones. Gracias a su gran biodiversidad, la Riviera Maya ofrece diferentes opciones a quienes aman la naturaleza. Los arrecifes de coral son uno de sus principales atractivos, así como las selvas, los manglares y los cenotes. Buceo, ciclismo, liberación y nado con tortugas, surfing, veleo y kayaking son algunas de las actividades que se pueden disfrutar.
Con respecto a los alimentos, la Riviera Maya es uno de los destinos en donde podrás encontrar una propuesta culinaria muy diversa y para todos los gustos. De las diferentes gastronomías, desde la cocina italiana, hasta la fusión y gourmet, entre los platillos más comunes están los tamales, sopa de lima, burritos, kibis, cóctel de camarones, ceviche. Los ingredientes principales en la zona son el maíz, legado de los mayas y los mariscos. El balché es una bebida alcohólica típica del lugar obtenida de una leguminosa con el mismo nombre.
Otra actividad que no se debe dejar pasar, son las visitas a Palenque, Uxmal, Coba, Chichén-Itzá y la Zona Arqueológica de Tulum. En el caso de Chichén-Itzá, ésta fue declarada como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en el año de 1988. Muyil también es otra zona importante y es una de las más antiguas dentro del mundo maya; si bien no es un lugar muy visitado, cuenta con una historia interesante.