Fundador:
Miguel R. Valladares García

domingo 19 de octubre de 2025

Trabajo en Equipo

“Los buenos equipos acaban por ser grandes equipos cuando sus integrantes confían los unos en los otros lo suficiente para renunciar al yo por el […]

Array

“Los buenos equipos acaban por ser grandes equipos cuando sus integrantes confían los unos en los otros lo suficiente para renunciar al yo por el nosotros.”  

Phil Jackson

Ex entrenador de la NBA

Revisando cierta bolsa de trabajo que tiene reconocimiento nacional, llaman mí atención las competencias que solicitan algunos empleadores locales: Supervisión de personal, liderazgo, interacción con diferentes áreas de la empresa, orientación al trabajo en equipo, organización y proactividad. Evidentemente se incluyen competencias relacionadas con trabajo en equipo y se enfatiza sobre el buen manejo de relaciones interpersonales.

La definición del término “Trabajo en Equipo” no solo incluye la reunión de un grupo de personas. Puede entenderse como el involucramiento y la participación activa de más de una persona en el cumplimiento de uno o más objetivos comunes.  Pero, ¿cómo lograr que un equipo tenga éxito? Existen factores que son clave para lograr este cometido. Se recomienda que sus miembros posean diferentes cualidades, de tal forma que se complementen entre sí. Como consecuencia de esta diversidad, cada uno de los integrantes del equipo pensará y actuará de manera distinta, incrementando entonces la posibilidad de que alguno de ellos tenga la percepción equivocada de que la opinión personal debe imperar sobre la colectiva.

Expertos en la materia y escritores como Germán Rivera, Richard Y. Chang y José María Acosta,  coinciden en que algunos de los factores clave para alcanzar el éxito en el Trabajo en Equipo son:

● Respetar y confiar en los compañeros del equipo. Logrando lo anterior, se evitará caer en altas de respeto y actitudes negativas, abriendo entonces un canal de comunicación efectiva.

● Cumplir con las metas definidas por el líder del equipo.  Las METAS deben ser Medibles, Específicas, Tangibles y Alcanzables.

● Asumir la responsabilidad que le corresponde a cada miembro del equipo, delegando funciones y coordinando esfuerzos con el único fin de cumplir en tiempo y forma con su trabajo.

● Celebrar aquellos logros que se vayan concretando. Es muy importante reconocer el trabajo de colaboradores así como también celebrar todo aquello que acerque al cumplimiento del objetivo principal.

A lo largo de la historia, el ser humano se ha visto en la necesidad de agruparse para subsistir y desarrollarse, haciendo de esta una cualidad típica del comportamiento humano. El Trabajo en Equipo supera al individual por muchas razones: se presenta un mayor compromiso al ser parte del análisis y la toma de decisiones, existe un mayor flujo de ideas y más creativas; y la más importante, se obtienen mejores resultados cuando se trabaja con sinergia.

*Profesor de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí, mendezp@itesm.mx

Minuto a minuto

Toda la sección