Gobierno sin gasolina
Insistencia panista.
Si al ayuntamiento se le aplicara una analogía automotriz, si fuera un automóvil, llegará al final del trienio con el puro olor de la gasolina.
El combustible, en este caso, el dinero, se le ha terminado. Pese a la opacidad con que el gobierno de Victoria Labastida Aguirre ha intentado ocultar su debacle financiera, los indicios apuntan hacia esa realidad.
El intempestivo y fracasado intento de sacarle dinero a Telmex con el embargo y la advertencia sobre el excesivo endeudamiento municipal hecha por la calificadora de deuda Standard & Poors permitían atisbar los problemas financieros por los que pasa la alcaldía en sus meses postreros.
Como ha sido costumbre en este gobierno, los señalamientos se minimizaron y se condenó a la opacidad los elementos que pudieran corroborarlos
Desde junio, el ayuntamiento no ha publicado una sola acta de la sesiones de Cabildo ni los estados financieros mensuales que prueben que, como lo han dicho algunos funcionarios, las finanzas municipales son sanas.
Sin embargo, quizá involuntariamente, ha dado pistas que abonan a la percepción de que las arcas capitalinas están más que exhaustas.
El acta de la última sesión de Cabildo, oficialmente aún no hecha pública, muestra que en agosto, a un mes de que concluya la administración, el ayuntamiento cayó en déficit.
El dato se acomoda, de manera justa, al escenario de inopia financiera que enfrenta esta administración municipal.
La Segunda Sala del Tribunal electoral del Poder Judicial del Estado despachó anoche la orden de su similar federal de resolver la impugnación panista al triunfo de Mario García Valdez en la elección capitalina.
La revisión de la legalidad de los nombramientos de los ciudadanos que sustituyeron a los funcionarios de casilla que faltaron el día de los comicios arrojó la anulación de algunas casillas, que no influyeron en la tendencia favorable al candidato del PRI y el PVEM.
El revé sparece no haber influido en la decisión panista de ir hasta lo último y se perfila una nueva querella, bajo la figura del Juicio de Revisión Constitucional, que se presentaría ante la misma Sala Regional de Monterrey del TEPJF. Habrá que esperar el anuncio oficial.
Para la política dura, no hay días libres. Ya han pasado cuatro días desde que inició funciones la nueva legislatura y dos posiciones claves no tienen titular aún.
La oficialía mayor, la que maneja los recursos, y el área de comunicación social, de cuya actuación depende en mucho la imagen del Congreso.
Es muy probable que los jaloneos que se observaron desde el primer día por el control de la Mesa Directiva, y en general por las comisiones, se haya filtrado a la definición de estas posiciones.
Por lo que respecta a la última ´rea mencionada, se han manejado ya algunos nombres: dos repetirían en el cargo, Benjamín Ustoa, y Florencia Aguilar, a quien se ubica como propuesta del PVEM. El tercero es el de la periodista y actual colaboradora del área de comunicación social de la alcaldía, Graciela Castañón.
Que el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Manuel Villar Rubio, anda en Paris, Francia. A pocos meses de haber asumido el cargo, es deseable que se trate de un viaje de trabajo para beneficiar a la institución.