Fundador:
Miguel R. Valladares García

miércoles 29 de octubre de 2025

Alfombra roja y caravanas para el cochiloco y uñas largas

[gview file=»https://fotos.pulsoslp.mx/wp-content/uploads/2017/12/B07-2.pdf»] El regreso a sus curules de los impresentables Oscar Bautista Villegas y J. Guadalupe Torres Sánchez -integrantes conspicuos de la Ecuación Corrupta- es […]

Array

[gview file=»https://fotos.pulsoslp.mx/wp-content/uploads/2017/12/B07-2.pdf»]

El regreso a sus curules de los impresentables Oscar Bautista Villegas y J. Guadalupe Torres Sánchez -integrantes conspicuos de la Ecuación Corrupta- es la forma canalla que encontró este Gobierno para invitar a los potosinos a convertirnos en una comunidad de cínicos; una sociedad donde cínicamente no solo se tolere a la corrupción sino que se le encomie y premie. En simultáneo, Juan Manuel Carreras López avanza firmemente en su afán de convertir al suyo en el sexenio de la impunidad.

Bautista y Torres son un par de corruptos documentados, a quienes Juan Manuel Carreras pretende que los potosinos, cínica y mansamente aceptemos como nuestros representantes populares; que ellos dos junto con Manuel Barrera Guillén y veintitantos sinvergüenzas más integren nuestra “Soberanía Popular”. Si los diputados son como bien dice Leonel Serrato una Asamblea de Vagos, el señor Gobernador quiere que los otros casi 3 millones de potosinos integremos una Asamblea de Cínicos, Mansos y Conformistas.

De ninguna manera estoy excediéndome en focalizar la crítica en Juan Manuel Carreras. En su condición de titular del Ejecutivo y jefe nato de su partido, dispone de recursos sobrados para haber convencido a Bautista de que permaneciera alejado del Congreso, y para hacerle entender al gallardísmo que insistir en el retorno de Torres Sánchez podría precipitar su consignación, captura y encarcelamiento por diversos delitos comprobados.

Ya la negativa burlona de Manuel Barrera Guillén a solicitar licencia había dañado bastante la imagen del Dr. Carreras, como para permitirse un nuevo estrago.

En cuanto a las razones o sinrazones para facilitar la reincorporación de OBV, la versión más extendida es que éste amenazó con renunciar al PRI, buscarse el cobijo de algún otro partido para ser candidato a diputado federal por el tercer distrito con cabecera en Rioverde, asumiéndose que en el mejor de los casos no ganaría pero haría perder al candidato o candidata tricolor en esa jurisdicción electoral.

Este argumento es patético. Desde hace semanas que se comenzó a negociar la distribución de candidaturas diputadiles en el seno de la coalición electoral PRI-PVEM (a la que luego se sumó el PANAL), llamó la atención de los negociadores tricolores que sus contrapartes del Verde se empeñaron en quedarse con la correspondiente justamente al III Distrito Electoral Federal que abarca la Zona Media, región donde tiene todo su capital político Oscar Bautista.

Es decir, todo indica que hace ya meses que Bautista Villegas y Manuel Barrera llegaron a un acuerdo (una buena lana de por medio), para que el primero fuera abanderado del PVEM en ese distrito, con o sin coalición. O sea, OBV se va a joder al PRI y a su jefe real en el estado, pero desde una cómoda y bien pagada curul. Eso se llama sado-masoquismo.

Otra versión menos consistente es que Bautista, igual que Torres Sánchez, cargan consigo una constancia expedida por la Fiscalía General del Estado según la cual no son objeto de investigación alguna en la trama de la Ecuación Corrupta, ya que fuera del alcalde ebanense Crispín Ordaz Trujillo nadie más los ha señalado, y que quien sí lo hizo, el ex diputado panista Enrique Flores Flores, se desdijo. En esa supuesta circunstancia, ellos podían forzar su regreso litigando en instancias judiciales.

Aún si esto fuera cierto y de algún modo chapucero Oscar y Lupe se hubieran sacudido las imputaciones de ser parte de la Ecuación Corrupta que extorsionó a numerosos alcaldes para arreglarles sus cuentas públicas, hay indicios muy sólidos –testimonios y documentos- que acreditan que ellos dos junto con Barrera Guillén se robaron los 600 mil pesos sustraídos de la Auditoría Superior del Estado hace un año mediante una factura apócrifa del festejo navideño que nunca tuvo verificativo.

También, igual que lo hacen prácticamente todos los integrantes de la Asamblea de Vagos, OBV y JGTS incurrieron en diversos delitos a lo largo de año y medio comprobando con facturas apócrifas, documentos de identidad ilegalmente obtenidos y constancias falsificadas, los casi 40 mil pesos mensuales del rubro “Gestoría Institucional”.

Dicho puntualmente, Bautista y Torres Sánchez, igual que Barrera Guillén y el propio Enrique Flores, a los que ahora se ha sumado Mariano Niño, no están en la cárcel o por lo menos consignados ante un juez por la simple y sencilla razón de que el Ejecutivo a cargo de Juan Manuel Carreras López no quiere.

El caso de los dos primeros irrita más porque no solo han disfrutado de impunidad ante la justicia sino que ya regresaron a cobrar un sueldo anualizado de 3 millones de pesos.

En otra ocasión enlistaremos la larga serie de casos, asuntos y temas en los que este Gobierno ha regalado impunidad (incluidos los datos duros de la venta por 500 mil pesos que hizo OBV de la Subprocuraduría de Justicia de la Zona Media).

Por ahora baste decir que son muchos, la mayoría graves y todos ofensivos para la comunidad.

Esta será nuestra ultima columna del año y hay otro tema que conviene comentar ahora porque puede perder actualidad en unas semanas.

Pero no podemos cerrar este apartado sin preguntarnos públicamente si acaso el doctor Juan Manuel Carreras López ha perdido el buen juicio, ha extraviado la brújula o se le agotó la vergüenza. Cabe algo de duda, pero de lo que sí existe certidumbre absoluta es que entre sus gobernados ha perdido prestigio, credibilidad y respeto.

Ahora viene a resultar que Janos Segovia no fue grosero sino simplemente claridoso.

La gran jugada

Hace ya meses que en los corrillos de la política potosina se habla mucho de un proyecto carrerista para apoyar la candidatura de Xavier Nava Palacios a presidente municipal de esta capital. Hace cuatro semanas comentamos en este mismo espacio que nos parecía un proyecto barroco al que no le encontrábamos ni pies ni cabeza. Al paso de los días hemos recogido información más precisa, y la idea adquiere sentido.

Les cuento:

Desde por allá de principios de año, una vez que quedó claro que el rompimiento de Xavier Nava con el gallardísmo era irreversible, Juan Manuel Carreras comenzó a explorar la posibilidad de apoyarlo electoralmente para que compitiera por la alcaldía capitalina contra sus antiguos aliados amarillos.

La idea no era descabellada, porque se partía de la base de que XN fuera candidato de una coalición PAN-PRI, desde una perspectiva inteligente: la única forma de que PAN y PRI vuelvan a ser competitivos en la Capital es participando coaligados, pues cada uno por su lado no tienen forma de vencer al perredismo/gallardismo.

El primer tropiezo de este plan fue el surgimiento de la coalición PAN-PRD-MC, que hasta muy recientemente dejó claro que el amarre sólido es en las candidaturas federales, mientras que en los estados hay mucha flexibilidad para las dirigencias locales de los tres partidos.

Tampoco ayudó mucho que Nava no quisiera esperar a ver qué pasaba y decidiera anotarse como aspirante a candidato independiente, que es en lo que está.

Una vez que se vio que el arreglo nacional del ahora llamado Por México al Frente no cancelaba la posibilidad de un acuerdo local entre PAN y PRI (sin perjuicio de que se pueda sumar algún otro partido) para postular a Xavier, se retomó el proyecto. Las pláticas por el lado albiazul las sostiene Xavier Azuara y sus colaboradores de mayor confianza, mientras que por el lado tricolor el tema lo lleva directamente Carreras.

Por lo avanzado del proceso, no se piensa en una Coalición Electoral (que supone mayor complejidad) sino en una “Alianza Partidaria”, que es lo que antiguamente se conocía como candidatura común, con requisitos legales más simples. Para ello, a principios de enero Xavier debería renunciar a su condición de aspirante a candidato independiente.

Pero los problemas no terminan. Desde el terreno de XN hay resistencia a la alianza PAN-PRI, por aquello de que podría resultar electoralmente contraproducente en la base de origen navista y de panistas históricos cualquier asociación, que consideran aberrante, entre el Revolucionario Institucional y el apellido Nava. Eso estaría por verse, pero en todos lados hay fundamentalistas.

Donde más interesante se pone el asunto es en la perspectiva de que no se logre formar la Alianza Partidaria, en cuyo caso Juan Manuel Carreras no desistiría de su apoyo a Xavier Nava, sólo que al no poder hacerlo abiertamente a través del PRI, está dispuesto –nos dicen- a correr un camino que lleva al mismo destino pero es mucho más sinuoso: postular con las siglas del Revolucionario Institucional a un candidato malo y débil que sería dejado a su suerte; sólo para cumplir el requisito y tener margen de maniobra para transferir a Nava la mayoría del voto duro priísta.

“Por eso no descarte usted al Tekmol como candidato priísta a la alcaldía. Llena el perfil”, me dijo uno de mis informantes.

Lo que sí creo que JMC debe considerar –apoyándose en estudios demoscópicos de la mayor amplitud- es qué tanto una operación como la descrita puede impactar la votación local para José Antonio Meade Kuribreña. No se lo vayan a llevar entre las patas. De por sí.

COMPRIMIDOS

  • En el mundillo de los medios de comunicación de la Ciudad de México, todo mundo sabe que el periódico La Razón recibe su línea editorial desde Los Pinos. Este es un dato central para que Ricardo Gallardo Cardona mida el terreno y no le vaya a pasar lo que al buen cristiano que se ahogó por no entender los mensajes desde las alturas. Estos pasos en la azotea suenan cada vez más fuertes.

 

  • El lunes pasado platicamos con Fernando Calolo Pérez Espinoza, y respecto a su eventual interés en competir por la alcaldía con las siglas del PRI, nos dejó muy claro que no le interesa. Además, nadie de quienes podrían hacerlo le ha propuesto o comentado nada.

 

  • Tras el lamentable fallecimiento de Jorge Schiaffino, quien bien o mal ya traía la película muy completa, es urgente para el PRI local que sus mandos nacionales designen un nuevo Delegado. Ojalá se acierte, pues bien sabido es que aquí han venido enviados del CEN a esforzarse por hacer bien las cosas; otros a simplemente flotar y disfrutar de la beca; algunos más a complicar todo con sus torpezas, y no han faltado los que vinieron únicamente a vender candidaturas y llenarse los bolsillos.

 

  • La bancada priísta y sus “aliados” del Verde, el Panal y Conciencia, no pudieron cumplir la línea de impedir que el PRD y los suyos aprobaran el aumento a los valores catastrales en la sesión del viernes, porque les faltó un voto. Rebeca Guevara estaba hospitalizada, el tortuoso Manuel Barrera se ausentó, y lo mejor fue que el profesor García Melo se fue de compras a Houston. Por Diosito Santo.

Esta colaboración no aparecerá las próximas dos semanas. ¡Paz, salud y prosperidad!

Minuto a minuto

Toda la sección