Fundador:
Miguel R. Valladares García

lunes 1 de septiembre de 2025

Sistema de retiro en la alcaldía sólo aguantará 4 años

Administraciones pasan sin crear su fondo de pensiones, alertan

Martín Rodríguez / Pulso

En cuatro años colapsarían las pensiones de la alcaldía de la capital, porque tan sólo hasta el 24 de enero de 2019 hay seiscientas personas que quieren jubilarse, y por lo tanto se requerirían recursos para pagar a seiscientos nuevos trabajadores que los sustituyan, informó la regidora presidente de la Comisión Edilicia de Pensiones, Verónica Campillo Salazar.

Para el caso de la alcaldía capitalina, dijo que no cuenta con un fondo de pensiones, aunque si bien se habla de él, en realidad es un mito, porque no existe y nunca ha existido y a pesar de ello, la ley obliga a conformarlo, pero debe quedar integrado por aportaciones de los trabajadores y del Ayuntamiento.

Tan sólo en diciembre pasado, 22 personas que iniciaron el cobro de sus pensiones requirieron junto con su pensión y aguinaldo, más de un millón de pesos.

La regidora explicó que una de las partes más importantes de la urgencia de aterrizar el estudio actuarial se refiere a la posibilidad de que venga muy pronto un colapso de las finanzas municipales, precisamente por la falta de un fondo sólido de pensiones.

Informó que por ejemplo, para el caso de las 600 personas que tienen derecho a una pensión, si se les concediera de inmediato, entonces la alcaldía tendría que aumentar su presupuesto para el pago de servicios personales, porque requeriría el dinero para cumplir con esas pensiones y también una cantidad de recursos para los sueldos de quienes sustituirían a aquellos que dejen de prestar sus servicios.

Dijo que hubo un rezago porque las anteriores administraciones municipales omitieron analizar los casos y la más reciente –de Ricardo Gallardo-, mucho más, porque ni siquiera le interesó el tema.

Indicó que el estudio actuarial permitirá agilizar la generación de un proyecto para conformar ese fondo, en el que podría haber aportaciones de los trabajadores, para evitar el colapso de las pensiones.

Minuto a minuto

Toda la sección