El alcalde de la capital, Xavier Nava Palacios firmó un acuerdo de colaboración con el delegado de Infonavit, Alfredo Narváez Robles a fin de asumir la deuda institucional de más de 70 millones de pesos, lo cual ponía en riesgo de perder su patrimonio a los elementos policiacos de la capital.
A través del convenio se acordó realizar un descuento de casi 50 millones de pesos a fin de evitar afectar el patrimonio de los elementos.
En rueda de prensa, el delegado de Infonavit señaló que las últimas tres administraciones dejaron adeudos con el Infonavit por lo que con el convenio se pone fin a esa situación.
«Se suscribió un convenio para aportar para las viviendas de sus trabajadores. Había un adeudo de más de 70 millones de pesos», manifestó.
EN DEFENSA DE GALLARDO, EL PRD DA SUS CIFRAS
«La deuda con el Infonavit se viene arrastrando desde las gestiones priistas de Victoria Labastida y Mario García, por lo que la administración municipal 2015-2018 recibió una deuda por 38 millones 638 mil 170 pesos que se comenzó a generar en el bimestre 3 del año 2009 (mayo-junio) al bimestre 4 del año 2015», aseguró el dirigente municipal del PRD, Ernesto Barajas Ábrego.
Aseguró que en la administración que concluyó en septiembre pasado, se realizaron pagos para cubrir los adeudos de ejercicios anteriores y se logró cubrir hasta el 80% del adeudo para la regularización que se tenían con el Infonavit.
Es importante insistir, dijo, considerar lo que se desprende de las declaraciones del propio titular de la delegación del Infonavit, de que la deuda viene desde antes que entrara en funciones el pasado gobierno municipal, debemos ser claros en este tema «para que no se pretenda continuar con mentiras sobre el origen y evolución de esta deuda».
Enfatizó que la gestión 2015-2018, recibió la deuda con el Infonavit, pues no se pagó ni la aportación patronal ni la amortización del trabajador, la cual es la que se retiene del sueldo de éste.
En cuanto a la deuda de la administración 2015-2018, se logró pagar el 79% de las aportaciones y amortizaciones del trabajador quedando pendiente la aportación patronal del bimestre 05/ 2016, 02/2017, 03/2017, 04/2017, 06/2017, 03/2018 y 04/2018.
El dirigente perredista manifestó que se dejó una deuda de 20 millones 951 mil 983, correspondientes a siete bimestres de 18, que corresponden a cada administración; de esos 20 millones, casi ocho corresponden a la aportación trabajador y 13 millones a la parte patronal, explicó.
«Se debe reconocer sin reservas que se abatió el rezago del 2009 al 2015, que corresponde a los periodos de Victoria Labastida y Mario García, en los que se debía toda la aportación del trabajador, lo que afectó su línea crediticia en el buró, además de que también se debía la totalidad de la parte patronal».
“Otra aclaración pertinente, es que los policías municipales son los únicos trabajadores que tienen acceso a esta prestación, por lo que hacer referencia de que los más afectados son los policías, es una reiteración innecesaria, nadie más que ellos son los que tienen acceso a los créditos de vivienda”.