Pese a la demoledora irrupción de Andrés Manuel López Obrador como ganador de la elección presidencial en el estado, los potosinos hicieron efectivo el voto diferenciado en los comicios legislativos federales, favoreciendo a las alianzas de sus contrincantes en las votaciones de diputados y senadores.
Un análisis de las cifras preliminares que el Instituto Nacional Electoral presentaba a las 21:00 horas de ayer indica que López Obrador obtuvo 408 mil 733 votos, su coalición, integrada por Morena, el Partido Encuentro Social y el Partido del Trabajo ganó 40% menos votos en la elección de senadores y 48.7% menos sufragios en la de diputados federales.
Las estadísticas indican que, de manera preliminar, la fórmula encabezada por Primo Dothé Mata, que alcanzaría un sitio en el Senado, lleva 291 mil 585 votos.
Mientras que en el acumulado de las siete diputaciones federales en juego, la alianza de López Obrador registra 274 mil 765 votos.
En el conteo distrital, Morena y sus aliados sólo llevan la delantera en el distrito 4 de Ciudad Valles, mientras que pelea muy de cerca la del distrito 6 de la capital con el PAN.
El voto cruzado de los potosinos en la elección federal otorga, hasta el momento, la primera senaduría a la alianza Por México al Frente, del PAN, PRD y MC. La fórmula de Leonor Noyola y Marco Gama Basarte encabeza la elección con 284 mil 517 votos.
Por lo que respecta a las diputaciones federales, el PRI lleva ventaja en tres, en los distritos de Matehuala, Rioverde y Tamazunchale, aunque aquí pelea voto a voto con el Frente.
Éste, por su parte, tiene la delantera clara en Soledad y en el quinto distrito de la capital del estado, mientras que tiene una magra ventaja ante Morena en el sexto distrito capitalino.





