
Tras una lucha de 18 años, el candidato de la alianza Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, obtuvo la Presidencia de la República al ganar, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral, el 53 por ciento de la votación efectiva.
Su triunfo generó un efecto “cascada” que le dio a su partido, Morena, y a sus aliados del PES y el PT, las mayorías absolutas en la Cámara de Diputados y el Senado.
Y en lo que fue una jornada exitosa para López Obrador y para su partido, estaría adelante en siete de las nueve gubernaturas puestas en juego ayer.
Salvo incidentes menores, los comicios se realizaron ayer en una relativa calma y con una afluencia notable que alcanzó al 63 por ciento de los votantes inscritos en el listado nominal, equivalentes a 56.1 millones de personas.
De acuerdo a las proyecciones del INE, López Obrador se habría llevado 30.1 millones de votos.
El segundo lugar fue para el aspirante panista Ricardo Anaya Cortés, que obtuvo 12.7 millones de pesos, es decir, el 22.8% de los sufragios emitidos.
El priista José Antonio Meade Kuribreña quedó en tercer sitio, con 9.1 millones de pesos, es decir, el 16.3 por ciento de la votación.
El independiente Jaime Rodríguez reuniría sólo tres millones de votos, equivalentes al 5.5 por ciento de la votación.
Las cifras concuerdan con diversos conteos rápidos revelados por diversos medios de comunicación.
El temprano reconocimiento de la derrota por parte de sus tres rivales cimentó la victoria electoral lopezobradorista.
El impulso se extendió a las elecciones legislativas, pues según la encuestadora Consulta Mitofsky, Morena y sus aliados tendrían 311 de los 500 legisladores. El PAN, el PRD y el MC conseguirían 156 y el PRI y sus coaligados conseguirían sólo 92 escaños.
Para el Senado, la alianza de Morena y sus aliados tendría 70 de los 128 integrantes. El PAN, el PRD y el MC sumarían 48 y el PRI y sus aliados, apenas 27.
En cuanto a gubernaturas, la Ciudad de México, Morelos, Chiapas, Tabasco, Puebla y Veracruz serían para los candidatos de Morena. El PAN se quedaría con Guanajuato y Yucatán sería disputado por PRI y PAN.


















