Fundador:
Miguel R. Valladares García

jueves 25 de septiembre de 2025

Nava y González Gordoa presentan sus propuestas ante Coparmex

Ante integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el candidato a la presidencia municipal Xavier Nava Palacios, presentó sus propuestas de campaña, […]

Array

Ante integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el candidato a la presidencia municipal Xavier Nava Palacios, presentó sus propuestas de campaña, así como principales ejes de plan de gobierno  a desarrollarse durante su administración, resaltando temas como el de seguridad, servicios públicos, mecanismos para el combate a la corrupción, entre otros.

Durante su exposición de plan de trabajo, se comprometió con los líderes del sector empresarial a crear un comité ciudadano, que vigile  todas las acciones que desarrolle el ayuntamiento, ya que de esta manera la población podría  verificar que todos los trámites sean en apego a la ley y también que los recursos públicos sean destinados a prioridades.

El abanderado de la alianza “Contigo por San Luis”, comentó que una de las principales prioridades de su administración, sería la del combate a la delincuencia e inseguridad, y es por ello que propone generar un nuevo modelo de seguridad pública, basado en la proximidad de los policías con la ciudadanía.

Los elementos de la corporación policíaca tendrían una capacitación permanente, además de que serían dotados de herramientas de trabajo, además de que se mejoraría y ampliaría la plantilla vehicular, pero también se invertiría en tecnologías de detección y prevención del delito.

Sobre el desarrollo empresarial que está teniendo la entidad, reconoció que se deben de atender diversos rubros a fin de garantizar buenas condiciones para trabajadores e inversionistas, que van desde proyectos de movilidad, mejorar operativos de seguridad, optimizar los servicios públicos, pero también, y siendo muy importante la simplificación de trámites burocráticos.

Por lo anterior recalcó que se debe de impulsar una iniciativa de Mejora Regulatoria, para que se puedan sistematizar los procesos, y así se puedan agilizar las negociaciones de diversos rubros que requieran algún permiso por parte de la autoridad.

Esto garantizará que las licencias de funcionamiento o construcción serán en base al mismo proyecto y no por algún posible acto de corrupción que involucre algún acuerdo económico.

En el evento estuvo presente el actual presidente de la Coparmex, Jaime Chalita Zarur, así como el ex líder de esta confederación, Gustavo Puente, además de Ricardo Gómez Urquiza, líder de jóvenes Coparmex, entre otros líderes empresariales como Federico Díaz Infante, María Elena Sánchez, Soledad Martínez, Gerardo Chevaile, Luis Orduño, Xavier Mercado, Saúl Aro, Homero Garza, Esther Velázquez, entre otros.

SÓLO GENTE HONESTA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL: CECY GONZÁLEZ

Sólo gente honesta, responsable y capacitada, propuesta y avalada por los sectores y la población, ocupará los puestos clave en la administración municipal, afirmó la candidata a la alcaldía Cecy González, durante una reunión con los consejeros de la Confederación Patronal de la República Mexicana –Coparmex-.

Igualmente, se comprometió a crear una Contraloría Anticorrupción, integrada y aprobada por la misma sociedad, para proceder de inmediato ante cualquier indicio de malos manejos en cualquiera de las áreas del Ayuntamiento.

La candidata dijo que hay direcciones municipales que son estratégicas e inciden directamente en muchos sectores, como son Catastro, Comercio y Obras Públicas, cuyos titulares serán personas de probada honestidad y no por relaciones de amistad o compadrazgos.

En este sentido, Cecy González señaló que los funcionarios deben cuidar ante todo los intereses de la población, no los de un grupo en particular, por eso serán seleccionados con mucho cuidado y con el aval de la ciudadanía.

Por lo que respecta a la contraloría ciudadana anticorrupción, dijo que el propósito es que pueda actuar de inmediato legalmente ante cualquier indicio de malos manejos, porque en la actualidad los procesos de revisión y sanciones son muy tardados y proclives a ocultar las anomalías.

Afirmó que ella misma, como presidenta municipal, daría seguimiento a las denuncias penales que pudieran surgir por parte de la Auditoría “porque estoy decidida a erradicar la corrupción en el Ayuntamiento”, enfatizó.

 

Minuto a minuto

Toda la sección