Fundador:
Miguel R. Valladares García

miércoles 29 de octubre de 2025

El ‘gallardismo’ se promocionó con recursos públicos pero libra sanción

El Ceepac documentó publicidad personalizada de funcionarios y concluye que no puede actuar en su contra

Array

Foto: Archivo

A pesar de que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) determinó que sí se comprobó la existencia de propaganda gubernamental para promoción personalizada con uso de recursos públicos del Ayuntamiento capitalino y del Interapas para la promoción del programa “Borrón y Cuenta Nueva”, así como leyendas “Interapas- PRD, nuestros diputados legislan con gallardía”, en paquetes escolares con la leyenda “Va con la gallardía”, entre otros, se decidió que este organismo electoral no puede sancionar a las personas o titulares de las autoridades señaladas.

Durante la sesión llevada a cabo este viernes en el Ceepac, se detalló que después de realizar una investigación exhaustiva del procedimiento sancionador, se comprobó la existencia de propaganda gubernamental para promoción personalizada con uso de recursos públicos del ayuntamiento capitalino, sin embargo, de acuerdo a las últimas modificaciones en la Ley Electoral del Estado, no corresponde al Ceepac emitir sanción, ya que los anuncios y leyendas antes mencionados están fuera de los tiempos de precampañas, por lo que no pueden tomarse como actos anticipados de las mismas.

Los representantes del Partido Acción Nacional, Morena y Conciencia Popular, se manifestaron en contra de la resolución del organismo electoral y señalaron injusto que a pesar de haber encontrado pruebas no se emita una sanción.

En este sentido y debido a las evidencias encontradas, el Ceepac remitirá a al Cabildo del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí y a la Junta de Gobierno del INTERAPAS, así como a la Contraloría Municipal los expedientes correspondientes para que «actúen como corresponda».

Lidia Argüello Acosta, representante del PAN en el Consejo señaló que impugnará esta decisión del organismo electoral y se remitirá al Tribunal Electoral del Estado para continuar con dicha demanda.

El procedimiento analizado se dio por una denuncia por supuestos actos anticipados de precampaña, actos anticipados de campaña y promoción personalizada con uso de recursos públicos en materia electoral, en contra de Ricardo Gallardo Juárez en su carácter de presidente municipal de San Luis Potosí y en su carácter de presidente de la Junta de Gobierno de Interapas; Alfredo Zúñiga Herverth, director de Interapas; del Partido de la Revolución democrática, José Luis Fernández Martínez, en su carácter de presidente del Comité Directivo Estatal; la diputada Dulcelina Sánchez de Lira, la diputada María Graciela Gaitán Díaz, el diputado J. Guadalupe Torres Sánchez, el diputado Sergio Enrique Desfassiux Cabello y de Gilberto Hernández Villafuerte, en su carácter de presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez».

Minuto a minuto

Toda la sección