El Congreso del Estado dará entrada al proyecto de decreto para expedir la Revocación de Mandato Popular, la cual es presentada por ciudadanos potosinos; de ser aprobada en comisiones y posteriormente por el Pleno del Congreso del Estado, permitiría a la sociedad destituir del cargo a representantes de elección popular e incluso legisladores plurinominales.
En la exposición de motivos se lee que “el modelo de partidos políticos aún vigente están en crisis, pues la ciudadanía dejó de creer en lo que representan estos institutos, la corrupción al interior de los partidos políticos cerró toda posibilidad de empoderamiento ciudadano creando una élite, llevando en muchos casos a los puestos de elección popular a la gente menos capacitada para sostener un cargo, el compadrazgo, el influyentismo, las alianzas, han sido el germen de malos gobernantes cobijados por un sistema hecho a medida de los sectores que siempre velan por sus intereses pasando encima de la ciudadanía”.
Asimismo se argumenta que a partir del descubrimiento de “la ecuación corrupta”, los ciudadanos se unieron para conformar varios frentes que solicitan transparencia en los diferentes procesos que son de interés de la sociedad, “ante estos casos de corrupción, la revocación de mandato popular se constituye como un imperativo categórico para la sana vida democrática”.
La Ley de Revocación de Mandato constaría de 25 artículos, donde explica quiénes y cómo podrían solicitar este procedimiento, asimismo detalla cómo serían los pasos a seguir del mismo.