Fundador:
Miguel R. Valladares García

domingo 5 de octubre de 2025

Desarrollan en la UASLP prototipo para evitar ‘muerte de cuna’

Estudiantes universitarios de la facultad de Ingeniería de la UASLP, crearon el prototipo con el que se pretende evitar la denominada «muerte de cuna», mediante […]

Array

Estudiantes universitarios de la facultad de Ingeniería de la UASLP, crearon el prototipo con el que se pretende evitar la denominada «muerte de cuna», mediante mediante sensores infrarrojos, para monitorear y advertir si alguno de los valores es inadecuado para el bebé, para ello se envía una alerta a los papás o la persona responsable de su cuidado.

Al respecto, Jorge Luis Saavedra Juárez, en colaboración con alumnos de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica crearon el prototipo, de acuerdo a los patrones que dan a conocer especialistas y que son los causantes de este tipo de fallecimientos en los bebés.

“Según los médicos está relacionada a muchos factores, por ejemplo: la posición del bebé, la temperatura de la habitación, la temperatura del bebé e inclusive humo, lo que hicimos fue diseñar este dispositivo parecido a los móviles de cuna comerciales, agregamos la parte ingenieril y la temperatura del bebé por medio de un sensor infrarrojo para que no esté en contacto con nada electrónico e igual una cámara por la que se está monitoreando su posición por medio de lo que llamamos procesamiento de imágenes donde verificamos si cambia de posición”, explicó.

Saavedra Juárez añadió que este sistema cuenta además con una particularidad, ya que cuando el bebé llora el móvil produce una melodía, por lo que se trata de un sistema completo que tiene como finalidad salvar la vida de un ser humano, aunque finalmente la responsabilidad recae en los padres o en quien lo está cuidando.

Minuto a minuto

Toda la sección