En el Congreso del Estado asistieron diputados a un foro en el que participaron habitantes, investigadores y personal de la empresa que pretende iniciar operaciones para un confinamiento industrial en el rancho Palula del municipio de Santo Domingo.
El representante jurídico de la empresa, José Luis Tamez, aseguró que los permisos y trámites normativos de ecología y ante otros entes públicos ya se han iniciado, además indicó que existen las garantías para la población para no generar un impacto negativo en el ambiente. Sin embargo no se responsabilizarían de aquellas empresas que trasladen sus desechos industriales a este lugar, y que en el camino tuvieran derrames o accdentes.
En la postura adversa al proyecto, ponentes señalaron fallas e inconsistencias en el permiso de la Semarnat con los detalles que expone la empresa en el proyecto tales como: no revelar el ingrediente activo de los desechos que se pretenden depositar y el uso de sustancias químicas que se usarán reducen la peligrosidad pero no la eliminan.
Además han señalado el alto costo de proximidad de una instalación peligrosa, como consideran los opositores que será el «Centro de Ingenieria y Tecnologia Sustentable SA de CV».
Aparte integrantes de la empresa afirmaron que están en condiciones de habilitar los servicios del confinamiento, sin embargo indicaron que han preferido atender los cuestionamientos de la población.