Foto: Archivo
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) entregó a la Presidencia Municipal de Villa de Reyes la Recomendación 37/2015, por el fallecimiento de un menor de edad en las instalaciones del «Parque Acuático Woow», dentro de las actividades de un campamento infantil.
El organismo informó que se detectó que se vulneraron en agravio de la víctima, sus derechos humanos a la vida, a la seguridad e integridad personal, y legalidad y seguridad jurídica, por las omisiones en que incurrió el personal de la Dirección de Protección Civil Municipal de Villa de Reyes, encargado de la vigilancia e inspección del Parque Acuático en mención.
Derivado de la investigación realizada, a través notas periodísticas en las que se advierte el fallecimiento de un menor en un balneario ubicado en el municipio de Villa de Reyes; y en la que se establece que después que unos jóvenes ingresaron a un tobogán, se percataron que la víctima había quedado atrapada en el extractor que sube el agua, mismo que no tenía rejilla de protección.
Por estos acontecimientos, familiares de la víctima denunciaron los hechos que motivaron el inició de una Averiguación Previa, por parte de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común Investigador adscrito a la Mesa 2 Central, de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
El 21 de julio de 2015, dice la CEDH, se recibió la queja presentada por la madre del menor, quien refirió que el 17 de julio de 2015, su hijo sufrió un accidente en el «Parque Acuático Woow», debido a que un Campamento Deportivo Infantil organizó un convivio entre los compañeros, el cual fue organizado por los instructores y jefes de grupo del mismo Campamento.
Relató que a las 14:00 horas de ese día, su hermana le dijo que acudiera de manera inmediata al Hospital de la Salud, ubicado en la carretera ’57, ya que uno de sus hijos se encontraba grave.
En el hospital le informaron que su menor hijo, se había atorado en un tobogán y que había llegado sin vida al hospital, que le realizaron maniobras de reanimación pero no respondió.
En la queja, la madre del menor pidió investigación de los hechos por omisiones en que hubieren incurrido servidores públicos de la Dirección de Protección Civil Municipal de Villa de Reyes, encargados de la operación, funcionamiento y supervisión del Parque, ya que debido a la falta de personal de seguridad y de salvamento, así como de equipo médico, su hijo perdió la vida en el interior del balneario.
En el Oficio SGG-CEPC-1627/CIV-1007/2015 de 8 de agosto de 2015, suscrito por el Coordinador Estatal de Protección Civil, informó que hasta esa fecha no se había emitido un dictamen en materia de Protección Civil para la apertura del funcionamiento del balneario.
Esta Comisión Estatal obtuvo evidencia que la Dirección de Protección Civil Municipal de Villa de Reyes, llevó a cabo una inspección del lugar, el 17 de julio de 2015, y que después que el menor de edad perdió la vida, fue personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil quien certificó que no se había cumplido con las recomendaciones realizadas desde el mes de abril, y que, el extractor no contaba con rejilla de protección.
El día de los hechos, el Parque Acuático no contaba con personal salvavidas, ni con personas capacitadas en la prestación de primeros auxilios, por lo que fue necesaria la intervención de los paramédicos que se encontraban en el interior de la ambulancia que fue contratada por el Comité Organizador del Campamento Infantil de la UASLP, quienes realizaron maniobras de reanimación en tanto lo trasladaban al Hospital de Especialidades Médicas en esta Ciudad Capital.
Ante estos hechos, esta Comisión Estatal emitió los siguientes puntos recomendatorios:
– Pago de la reparación del daño, que incluya tratamiento psicológico y terapéutico; colaboración en la investigación que inicie la Contraloría Interna del Municipio de Villa de Reyes, por tratarse de servidores públicos; que la Dirección de Protección Civil Municipal realice las inspecciones de vigilancia a los Centros Recreativos que se encuentren en su jurisdicción, a fin de garantizar en todo momento la integridad de las personas que a ellos acudan.
– Que el municipio de Villa de Reyes cuente con un reglamento que contemple y regule la seguridad y vigilancia que se deba proporcionar en la prestación del servicio público, en todos los Centros Recreativos, Parques Acuáticos y Balnearios en ese municipio, y se informe a esta Comisión del cumplimiento.
– Instruya para que el Parque Acuático cuente con equipo para atención en primeros auxilios, así como dispositivos suficientes para rescate, salvamento y de flotabilidad para intervenir y brindar una seguridad efectiva, y remita la información que acredite su cumplimiento; y «que se impartan cursos de capacitación al personal de la Dirección General de la Policía Civil Municipal, orientada hacia el correcto ejercicio del servicio público, y las obligaciones que se contraen del mismo, legalidad, seguridad jurídica, y derechos humanos, remitiendo a esta Comisión la información sobre el cumplimiento de este punto», señala el documento.