Pese a las alertas de seguridad emitidas por el gobierno estadounidense a sus ciudadanos que deseen viajar a México, en donde se encuentra la entidad potosina, académicos de ese país o procedentes de otras naciones no han disminuido su presencia a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), valoró el secretario de Posgrados de la Máxima Casa de Estudios, Fernando Toro Vázquez.
En entrevista, el funcionario universitario consideró que la disminución de estudiantes e investigadores provenientes del extranjero no se ha presentado en el sector académico, debido a que la información difundida entre la comunidad científica, no es “tan espectacular», dijo.
Toro Vázquez señaló que la percepción de seguridad entre los sectores académicos de la UASLP y otras instituciones de educación superior, es diferente a la situación persistente en otras regiones del país.
Reconoció que pese a sucesos de inseguridad registrados en la entidad potosina, la universidad no ha visto disminuida la afluencia de científicos e investigadores de Estados Unidos o del continente europeo.
“En el medio académico esa situación no ha pegado tan fuertemente. Quizás porque la información que se da, es menos espectacular», señaló.
Destacó que en la UASLP no ha sido necesario la cancelación de congresos, simposios u otros eventos de ciencia, debido a cuestiones de inseguridad.
“Los investigadores que recibimos de Europa y el extranjero, siguen viniendo sin ningún problema», comentó el también investigador.