Fundador:
Miguel R. Valladares García

martes 26 de agosto de 2025

Arquidiócesis de SLP no descarta unirse a movilizaciones por Ayotzinapa

La iglesia católica local analizaría unirse a las movilizaciones, por la desaparición de los ahora 42 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en Guerrero, anunció el vicario […]

Array

Ayotzinapa SLP07La iglesia católica local analizaría unirse a las movilizaciones, por la desaparición de los ahora 42 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en Guerrero, anunció el vicario general de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Benjamín Moreno Aguirre.

El vicario refirió lo anterior, después que la semana pasada el obispo de Saltillo, Raúl Vera y un contingente de seminaristas salieron a las calles, para marchar por los estudiantes ausentes.

El presbítero hizo un llamado a la sociedad a movilizarse con respeto y civilidad, por los normalistas desaparecidos en Guerrero.

«Aquí en San Luis Potosí no se ha planteado, cada obispo está en su derecho de motivar, de concientizar; sí (se analizaría salir a marchar), mencionó.

Enfatizó que en la actualidad, México vive una crisis de justicia, y ello ha generado movilizaciones a nivel nacional.

Sobre el llamado del presidente Enrique Peña Nieto a “superar» los hechos de Iguala, enfatizó que se logrará superar cuando exista un estado de derecho, ya que aún hay “muchos atropellos a la dignidad humana».

Respecto a la notificación de las autoridades federales, por haber encontrado ADN de uno de los 43 normalistas en los restos mortales incinerados en el tiradero de Cocula en el estado de Guerrero, opinó que a pesar del anuncio, los demás padres de familia aún se encuentran desconcertados, “no hay una noticia que sacie para ellos, sacie la angustia y todo lo que están sufriendo», dijo.

Minuto a minuto

Toda la sección