Comerciantes informales se instalaron ya sobre la calle de Manuel José Othón para la venta de los días de muertos, lo que fue considerado por comerciantes establecidos como «un abuso, una tomada de pelo» por parte de la Dirección Municipal de Comercio.
Además algunos puestos obstruyen rampas para discapacitados y mantienen anafres que pueden ocasionar incendios.
La presidenta de la asociación de comerciantes establecidos Nuestro Centro, Adriana Marvelly Costanzo, llamó la atención sobre el hecho de que en otros años el permiso para la instalación se daba únicamente para los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, pero este año se les permitió a los ambulantes empezar a instalarse desde la tarde del lunes 27.
Aclaró que como asociación no están en contra de que se vendan artículos tradicionales de la fiesta mortuoria mexicana, y que de hecho, ella en lo personal ya realizó un recorrido por la calle de Othón para constatar que efectivamente se estarán vendiendo productos tradicionales, sin embargo, «la forma en que se hace es lo que está mal, pues están violando los derechos, por ejemplo, de la gente con discapacidad, a lo que se suman anafres que podrían ocasionar incendios y cables sueltos que podrían ocasionar caídas de los transeúntes».
Lamentó que exista una total falta de profesionalismo en la forma en que se está administrando el comercio desde la Dirección Municipal, y que su titular Juan José Pérez Guillén haga tantas y tan amplias concesiones al comercio ambulante y por otro lado no busque tener algún contacto, aunque sea mínimo, con los representantes del comercio establecido.